Logo

Fiscalía investiga caso de senderista que murió en el Zurquí

Ministerio Público espera que el OIJ remita el dictamen médico legal

Por Rebeca Ballestero | 31 de May. 2024 | 9:23 am

El pasado 20 de mayo falleció Marvin Pérez. Él formaba parte de un grupo de 11 personas extraviadas en las montañas del Zurquí tras realizar senderismo en la zona.

Ellos iban en compañía de un guía que no solo ingresó ilegalmente a una Área Silvestre Protegida que no está habilitado para la atención turística, sino que, tampoco contaba con certificados por parte del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) para ejercer esta actividad. Así lo explicaron las autoridades del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC).

La Fiscalía explicó que mantiene una investigación por la muerte de Pérez.

"La Fiscalía Adjunta del II Circuito Judicial de San José informó que, dentro de la causa 24-0000787-0053-PE, existe una investigación por el fallecimiento de Marvin Pérez, quien murió dentro del Parque Nacional Braulio Carrillo.

Por el momento, el despacho se encuentra a la espera de que el OIJ remita el dictamen médico legal, el cual se desprende del resultado de la autopsia", explicaron en el Ministerio Público a través de una consulta de CRHoy.

Debido a la falta de certificados por parte del guía de la caminata, Yeimy Cedeño Solís, jefe del departamento de prevención, protección y control del SINAC, había solicitado a los senderistas del país, investigar a los guías y a los tours operadores. 

"En algunos casos, cuando nosotros en el SINAC vamos a intervenir, ¿adivine quién es el primero que sale corriendo? ¡Los famosos guías! (…) De manera muy informal investigamos a esta persona que aparentemente era el guía de este grupo y no está ni siquiera certificado por el ICT.

Muchas de estas personas no son guías certificados como tal, muchas personas son locales o son gente que conocen la zona o lo que llaman popularmente como vaqueanos y que están acostumbrados a estar en esos lugares y que además ven así una gran oportunidad económica de ofrecer este tipo de servicios", había explicado Cedeño a CRHoy.

Las autoridades piden respetar las normativas vigentes y denunciar a aquellas empresas o guías que ponen en riesgo la vida de los ciudadanos.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO