Fiscalía investiga viceministro de Seguridad por supuestos mensajes de WhatsApp
Filtran imágenes de supuestas conversaciones para vincular a viceministro con grupos criminales
La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (Fapta) investiga al viceministro de Seguridad, Manuel Jiménez Steller, por el presunto delito de cohecho propio.
La información fue confirmada a crhoy.com por la Oficina de Comunicación del Ministerio Público.
La investigación se da a raíz de unas supuestas conversaciones que trascendieron hace un año, en las que presuntamente se ve al jerarca hablar con miembros de supuestos grupos criminales.
En aquel momento, Jiménez Steller negó rotundamente la veracidad de las conversaciones y dijo que eran una estrategia para perjudicarlo y manchar su nombre, en medio de la lucha que estaban llevando a cabo para enfrentar al narcotráfico.
El cohecho es un delito que cometen aquellos que solicitan, aceptan u ofrecen dinero, regalos o favores a cambio de un acto relacionado con el ejercicio de la función pública.
La Unidad de Inspección Fiscal del Poder Judicial dijo a crhoy.com que se le abrió causa disciplinaria a Jiménez Steller debido a que Jiménez es funcionario de ese poder de la República y tiene un permiso de la Corte Plena sin goce salarial para ocupar el cargo de viceministro de Seguridad.
Sin embargo, detallaron que la causa disciplinaria está suspendida hasta que se resuelva la investigación realizada por los miembros del Ministerio Público a través del expediente 23-000330-1218-PE.
Crhoy.com publicó el 29 de setiembre de 2023 una serie de pantallazos, presuntamente tomados a conversaciones de WhatsApp de Jiménez Steller, en las cuales se realizaron graves denuncias por supuestos vínculos con organizaciones criminales en el Caribe.
Supuestamente, en las conversaciones se expone que cuando Jiménez se desempeñaba como fiscal adjunto de Limón, se comunicaba con personas a las cuales les solicitaban transacciones de dinero en una llantera.
En las conversaciones supuestamente se advierte al "patrón" que tuviera cuidado con el "órgano", haciendo alusión al Organismo de Investigación Judicial (OIJ) con los fusiles porque "esos no se tuercen".
En los mensajes se menciona dos personajes a los que llaman "Rana", "Nando" y "Tigre", con los que se supone debían negociar un tema de dinero.
De acuerdo con la información circulada, el funcionario aparentemente habría contestado a la persona con la que hablaba sobre un supuesto control a los fiscales de Limón y Bribrí, y que presuntamente tenía menos injerencia en Pococí y Sarapiquí porque el fiscal a cargo (Francisco Mena) "los tiene cortos".
Este medio de comunicación contactó al viceministro de Seguridad, quien aseguró no tener conocimiento de las causas disciplinarias, administrativas o penales que se siguen en su contra, ni tampoco fue notificado al respecto.
El jerarca reiteró que las conversaciones que trascendieron en su momento se trataron de un "montaje" y que "son falsas", por lo cual producto de la situación interpuso una denuncia ante el OIJ, de la cual desconoce cuál es su estado de avance.
El Código Penal establece penas de 6 meses y hasta 2 años de prisión por presunto cohecho propio.