Fiscalía pide juicio contra padre de Keibril por rapto de la bebé y violación a su madre
Son tres delitos de violación y uno de sustracción de menores
La Fiscalía de Género está solicitando que se ordene un juicio en contra Hugo Casasola Salas, acusado de raptar a la bebé de 9 meses Keibril García y de agredir sexualmente a su mamá, a quien embarazó cuando tenía 12 años. La audiencia privada se lleva a cabo en el Juzgado Penal de Cartago, esta mañana.
El padrastro de la adolescente y padre biológico de la pequeña Keibril, es acusado de los presuntos delitos de violación calificada y sustracción de menor en la provincia de Cartago. En la audiencia preliminar se definirá si Casasola afronta un juicio oral y público por estos hechos.
Casasola es señalado de haber presuntamente arrebatado la pequeña de las manos de su madre el 9 de abril de 2023, para -al parecer- trasladarla en un vehículo y eventualmente, dar muerte a la niña.
Son además tres delitos de violación en contra del imputado, por supuestamente haber cometido la agresión sexual en contra de la madre de Keibril una menor de 12 años de edad, que quedó embarazada en uno de estos hechos.
En este trámite, la Fiscalía no incluyó el supuesto homicidio de la niña, pese a que el OIJ llegó a la conclusión que Casasola perpetró también la muerte. La Fiscalía de Género tomó esta decisión, para no retrasar más la causa inicial y así conseguir cuanto antes, que los tribunales definan si Casasola es culpable o no.
A pesar de que los investigadores judiciales concluyeron que la menor murió, el Ministerio Público señaló que requiere mayores elementos para poder arribar a esa hipótesis.
Como ya tenían lista la acusación por la violación de la madre y la sustracción de la niña, establecieron que procedía la división del caso, mediante el testimonio de piezas. En el eventual juicio se conocería únicamente el expediente 23-0001476-0058-PE, que dejó por fuera el asesinato.

Keibril Amira García
Pena máxima
A pesar de que la Fiscalía aún no señala a Casasola por homicidio, el sujeto se podría exponer a la pena máxima de cárcel que permiten las leyes de Costa Rica: 50 años.
Esto, porque Casasola está acusado de tres agresiones sexuales diferentes en contra de la madre de Keibril, una menor que tenía unos 11 años de edad cuando ocurrieron los hechos. El Ministerio Público confirmó este detalle de la acusación tras la consulta de CRHoy.com.
Cada uno de esos delitos tiene penas entre 12 y 18 años de cárcel según el Código Penal: en caso de que la Fiscalía solicite las penas máximas en un juicio, sumaría un castigo de 54 años solo por las agresiones sexuales.
A esto hay que añadir la acusación por el delito de sustracción de menor de edad, penalizado con un máximo de 2 años al ser el padre de la niña, según el artículo 184 Ter del mismo Código.
En total se sumarían 56 años si un Tribunal llega a imponerle el máximo peso de la ley. Una pena que se readecuaría a 50 años, el límite máximo según la legislación nacional.
Randall Zúñiga, director del OIJ, había explicado este escenario a CRHoy el pasado 13 de marzo, cuando se dio a conocer el informe de investigación sobre el presunto homicidio.
Por la cantidad de años a los que se expone con el rapto de la niña, más las violaciones sexuales que han hecho contra la otra menor de edad (la madre), ya eso suma más de 50 años de prisión.
El homicidio como tal, se le pueda condenar también. Pero al final pueden imponer 250 años, que los tiene que bajar a 50 años.

Keibril García Amador desapareció el 9 de abril pasado.
¿Se puede acusar por asesinato si el cuerpo no aparece?
El OIJ remitió a la Fiscalía desde inicios de marzo, el informe final de investigación, en el cual señala que existen elementos y pruebas suficientes para determinar que la menor fue asesinada.
En las conclusiones señalan que la niña habría muerto a manos del padre. Posteriormente, los restos de la menor habrían sido arrojados a un barranco, donde equipo del OIJ y rescatistas mantuvieron la búsqueda durante varios días.
La principal hipótesis apuntó a que el cuerpo fue llevado hasta un área colindante con el cañón de un río, y allí se lo habría llevado la corriente.
"Evidentemente hay elementos de la naturaleza que se la van a llevar. Sea un riachuelo que pasa por ahí, al fondo del barranco, o animales", explicó días atrás el director del OIJ, Randall Zúñiga.
Las autoridades judiciales no son optimistas: el cuerpo podría no aparecer nunca. "Va a ser difícil poder encontrar el cuerpo a la niña, aunque es lo que deseamos, poder darle un cierre", añadió.
El 13 de marzo, tras el cierre de las indagaciones, el director del OIJ explicó a CRHoy que la Fiscalía sí puede elevar una acusación por homicidio, aunque no haya restos, dado que el resto de indicios señalan que el asesinato sí ocurrió.
Dependerá del Ministerio Público si realiza una segunda acusación por el delito de homicidio, según avance el trámite judicial.