Fiscalía pide suspender a geógrafo del Sinac vinculado con presuntas anomalías en Caribe Sur
Investigan supuesto contubernio con empresarios para afectar zonas pertenecientes a refugio
La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (Fapta) y la Fiscalía Adjunta Agrario Ambiental solicitaron suspender temporalmente del cargo al geógrafo del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) imputado en la investigación por las presuntas anomalías en la formulación del Plan Regulador Costero de la Municipalidad de Talamanca.
Se trata de un funcionario de apellidos Domínguez Barros, de 44 años, quien fue detenido el martes tras los múltiples allanamientos desplegados por el Ministerio Público y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Domínguez Barros está destacado en el Área de Conservación La Amistad Caribe (ACLAC) del Sinac. Actualmente, está en libertad sin medidas cautelares a la espera de la resolución por parte del Juzgado Penal de Hacienda y de la Función Pública.
"La Fapta informó que solicitó las medidas cautelares de suspensión del cargo y no perturbar, molestar, amenazar o influir en las otras partes del proceso. El Juzgado Penal de Hacienda y de la Función Pública indicó que resolverá de manera escrita", citó la oficina de prensa del Ministerio Público, a través de un correo electrónico.
En total, 19 personas (entre funcionarios y exfuncionarios) figuran como investigados en la causa penal que estudia la existencia de posibles delitos en la formulación del plan regulador costero de la Municipalidad de Talamanca.
Entre los investigados figuran funcionarios (y exfuncionarios) de la Municipalidad de Talamanca y del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac). En el listado destaca el alcalde de Talamanca, Rugeli Morales Rodríguez.
El OIJ y el Ministerio Público realizaron 26 allanamientos el martes 20 de agosto, como parte de las pesquisas por la presunta tala ilegal en el Refugio de Vida Silvestre Mixto Gandoca-Manzanillo, en Talamanca de Limón.
Las acciones desplegadas son similares a las efectuadas recientemente en otra causa penal en la que se investiga a un empresario de apellidos Pacheco Dent, quien tiene una relación cercana con Rodrigo Chaves, presidente de la República, y con la Casa Presidencial.
Pacheco y una sociedad anónima representada por él, Playa Manzanillo S.A., están bajo investigación por presuntas anomalías en los permisos de tala obtenidos para cortar 29 árboles en una propiedad que sería parte del refugio.
En el caso revelado el martes, el Ministerio Público investiga la presunta complicidad de intereses económicos dentro de la creación del Plan Regulador Costero de la ZMT de Talamanca, para el otorgamiento de permisos de construcción dentro de la zona restringida.
"Al parecer, el plan se hizo contraviniendo la normativa nacional e internacional, afectando los bosques y humedales cercanos al Refugio Mixto de Gandoca Manzanillo, en Talamanca", citó el reporte oficial de la entidad, a través de un comunicado de prensa.
Las fiscalías que lideran la investigación señalan que se presume que esto se logró tras un acuerdo (presuntamente ilícito) entre empresarios de la zona y funcionarios y exfuncionarios de diferentes instituciones, entre las que se encuentran la Municipalidad de Talamanca, el ACLAC del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU), el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena).
Entre los lugares registrados figuraron 11 casas (incluida la del alcalde de la Municipalidad de Talamanca), así como oficinas públicas y empresas ubicadas en Limón, Santo Domingo de Heredia, Curridabat y San José.
"De acuerdo con lo que tenemos, se genera un plan regulador con varias falencias, con varias situaciones que podrían favorecer eventualmente ciertos grupos de interés particular, privados y lo que llevaría a un menoscabo, a un deterioro de la flora y la fauna de este cantón de Talamanca. Siendo que tenía el visto bueno de varias instituciones públicas y se está revisando la participación de ciertos funcionarios para interés de la investigación dentro de este plan regulador que es poco laxo", citó Randall Zúñiga, director general del OIJ.
El OIJ señaló que con el plan regulador se habría procurado favorecer intereses particulares con la concesión de permisos, los cuales habrían dañado humedales a partir de la tala de árboles. El objetivo final sería la explotación turística de la zona.
El objetivo de los allanamientos era la detención de un funcionario del Sinac, de apellido Domínguez, así como la recopilación de pruebas para investigar los presuntos delitos de prevaricato, incumplimiento de deberes, influencia contra la Hacienda Pública y falsedad ideológica.
La evidencia obtenida en los operativos de hoy será incluida dentro del expediente 23-000250-1218-PE, para continuar la investigación.
Listas de personas investigadas
Morales Rodríguez
Alcalde de Talamanca |
Bustamante Cerdas
Regidor |
Gutiérrez Rojas
Exdirector del Sinac
|
Mora Blanco
Presidenta municipal |
Jara Chaves
Unidad Gestión Vial Municipal de Talamanca |
Brenes Arroyo
Unidad de Criterios Técnicos y Operativos de Ordenamiento Territorial
|
Soto Álvarez
Vicepresidente municipal |
Peralta Espinoza
Ingeniero municipal |
Yozell Wolff
Miembro del Corac |
Villanueva Vargas
Regidora propietaria |
Cyrus Cyrus
Exdirector del ACLAC |
Joseph Jackson
Coordinador de la Comisión Municipal del Plan Regulador
|
Matarrita Córdoba
Regidora suplente |
Arias Molina
Centro Operativo Manzanillo Refugio de Vida Silvestre Gandoca Manzanillo |
Domínguez Barros
Geógrafo de oficina de ACLAC |
Molina Polanco
Regidor propietario
|
Masís Segura
Centro Operativo Manzanillo Refugio de vida Silvestre Gandoca Manzanillo
|
Mora Arias
Directora regional a.i. de ACLAC. |
Melegatti Pereira
Asesora legal del ACLAC
|