Logo

Fiscalía realiza seis allanamientos por 300 correos electrónicos borrados del caso Barrenador

Las diligencias pretenden el decomiso de artículos electrónicos como celulares, computadoras y otros documentos

Por Álvaro Sánchez | 28 de Ago. 2025 | 6:09 am

Allanamiento de este jueves a cargo del OIJ. CRH/Álvaro Sánchez

La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (Fapta) realiza este jueves seis allanamientos en cuatro casas de habitación y dos sedes de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), como parte de una investigación iniciada tras descubrir que al menos 300 correos electrónicos y cuatro archivos One Drive fueron borrados mientras se efectuaban los allanamientos del caso llamado "Barreador", el 23 de setiembre de 2024.

Entre los sitios allanados está la casa de un asesor de la Gerencia Médica de la Caja, de apellido Herrera, quien le había advertido a la junta directiva de la institución sobre los sobreprecios excesivos del contrato que se estaba adjudicando a varias cooperativas para la administración de 138 Ebais.

También, se realizan diligencias judiciales en las viviendas de dos técnicos de Tecnologías de Información (TI) de la misma institución y en el Centro Corporativo Laureano, en Avenida Segunda, San José, donde están algunos departamentos de la CCSS.

La investigación, por presuntos delitos de favorecimiento real y sabotaje informático, que realiza el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fapta presume que Herrera, aunque estaba de vacaciones el 23 de setiembre de 2024, tras ser informado de los allanamientos, habría contactado a los técnicos para acceder a su correo electrónico.

Pese a que un juez había ordenado inhabilitar las cuentas de correo electrónico desde las oficinas centrales mientras se llevaba a cabo uno los 28 allanamientos por el caso Barrenador en los cuales fue detenida la expresidente ejecutiva de la Caja, Marta Esquivel y otros miembros de la junta directiva.

Acciones judiciales de este jueves en un condominio. CRH

Advirtió de sobreprecios

En la sesión del 22 de junio de 2024, el funcionario investigado expuso a la junta directiva tres escenarios sobre la adjudicación de los contratos de los Ebais, según consta en las actas. En ese momento, alertó también de los excesivos precios en dicha licitación.

Aseguró que de llevar a cabo la adjudicación total, se iba a incurrir en el riesgo de mantener el costo excesivo sin justificación. 

En este escándalo de supuesta corrupción, figura la expresidenta ejecutiva Marta Esquivel -ahora candidata a diputada en primer lugar por Heredia- así como 7 exmiembros y funcionarios que al parecer, aprovecharon su condición de junta directiva para presionar en favor de la adjudicación de contratos para que las cooperativas administraran 138 Ebais, con un posible sobreprecio de ₡12.400 millones de colones al año.

La investigación en el caso de los correos borrados provocó la revisión de los servidores y correos.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO