Fiscalía tras no levantamiento de inmunidad a Chaves: “no significa que la investigación concluya”
decisión del Congreso retrasa el proceso penal contra Rodrigo Chaves, pero investigación del Ministerio Público continúa
La Fiscalía General manifestó que respeta la decisión adoptada por la Asamblea Legislativa, la cual no aprobó la solicitud de levantamiento de la inmunidad del mandatario Rodrigo Chaves Robles, y reconoció que es competencia exclusiva de los diputados autorizar o denegar ese trámite.
Sin embargo, el fiscal general de la República, Carlo Díaz, ratificó que esto no implica que el gobernante quede absuelto de los cargos, sino únicamente un atraso en la persecución del presunto delito cometido.
"Mientras el Presidente ostente su cargo, no puede ser sometido a proceso penal sin dicha autorización.
Esto no significa que la investigación concluya ni que la acción penal se extinga; la causa se mantendrá a la espera de que el señor Presidente no cuente con inmunidad y se pueda reanudar la investigación mediante el trámite ordinario.
La Fiscalía reafirma su compromiso de actuar con objetividad, independencia y respeto al marco legal en esta lucha contra la delincuencia y la corrupción", señaló Díaz de forma escrita.
Esta tarde, el Congreso votó la solicitud del Ministerio Público de levantar el fuero de improcedibilidad penal, conocido como inmunidad. Se requería la aprobación con el voto de 38 diputados; sin embargo, solo 34 votaron a favor y 21 en contra.
El oficialismo, el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y Nueva República inclinaron la balanza en favor de Chaves, quien no será sometido a juicio pese a ser acusado del delito de concusión junto con su ministro Jorge Rodríguez Vives.
A ambos se les imputó por presuntamente haber presionado al productor y empresario Christian Bulgarelli, con el fin de favorecer con unos $32.000 a Federico Cruz Saravanja, alias Choreco, exasesor presidencial y amigo íntimo de Chaves, para la adquisición de una vivienda en el condominio Barlovento.
Ahora, el Ministerio Público deberá esperar a que culmine el mandato para continuar con el proceso en la vía ordinaria. Chaves, protegido por la inmunidad, no puede ser sometido a juicio sin el visto bueno de los legisladores, según lo establece la Constitución.