Flores, llanto y música: Siga aquí el funeral de Ozzy Osbourne
La ciudad de Birmingham, en el Reino Unido, se convirtió en el epicentro del funeral público de Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y vocalista de la banda Black Sabbath, quien falleció el pasado 22 de julio.
Desde tempranas horas, cientos de fanáticos se hicieron presentes en el cortejo fúnebre del icónico artista, antes de que se realizara su entierro.
Un automóvil negro transporta el ataúd del líder de Black Sabbath, cubierto de flores rosadas que forman el nombre "Ozzy".
Entre los presentes se encuentra la familia del artista. En medio de la procesión, sus seres queridos también depositaron flores, incluida su esposa, Sharon.
Ella, visiblemente afectada, fue vista con lágrimas en los ojos y la cabeza agachada, acompañada por sus tres hijos: Aimee, Jack y Kelly.
Muchos de los asistentes vestían de negro e incluso portaban camisetas con la imagen del "Príncipe de las Tinieblas".
El ambiente fue acompañado por la banda local de metales Bostin Brass, que ofreció un espectáculo como despedida simbólica para el músico.
El puente "Black Sabbath Bridge" está cubierto con grandes arreglos florales, globos y mensajes dejados por cientos de fanáticos en honor al artista.
La procesión recorrió Broad Street, donde incluso las aceras están decoradas con los nombres de figuras destacadas. No es casualidad que el nombre del "Príncipe de las Tinieblas" esté ahí, apodo que sus fanáticos adoptaron luego de que Ozzy arrancara la cabeza de un murciélago durante un concierto.
Distintos medios internacionales entrevistaron a varios fanáticos que participaron en esta despedida. En declaraciones dadas a AFP, algunos mencionaron: "Era importante estar aquí porque hizo mucho por la ciudad."
Algunos viajaron desde lugares lejanos para darle el último adiós. Con evidente dolor, expresaron lo difícil que resultaba vivir ese momento por el cariño que sentían hacia él.
Mhairi Larnes, de 31 años, expresó: "Es conmovedor formar parte de la comunidad metalera, que es simplemente fantástica."
Además de ser un funeral público, la ceremonia también está siendo transmitida en redes sociales para quienes no pudieron asistir, ya que Ozzy contaba con seguidores en todo el mundo.
El fallecimiento del músico fue confirmado hace algunos días mediante un comunicado oficial de su familia:
Con una tristeza indescriptible, tenemos que informar que nuestro querido Ozzy Osbourne falleció esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de mucho cariño.
Cabe destacar que el artista fue diagnosticado con la enfermedad de Parkinson en 2004, padecimiento que, con el tiempo, le impidió movilizar sus piernas.
En distintas entrevistas ofrecidas a medios internacionales, Osbourne habló abiertamente sobre su condición. "A pesar de todas mis quejas, sigo vivo. Puede que me queje de que no puedo caminar, pero miro hacia atrás y hay gente que no hizo ni la mitad de lo que yo hice y no lo logró", declaró en una ocasión.
También confesó que, debido a la enfermedad y a los múltiples procedimientos a los que fue sometido, sentía como si tuviera las piernas atadas a ladrillos.
Ozzy Osbourne, cuyo nombre real era John Michael Osbourne, nació en 1948 y, años más tarde, descubrió su verdadera pasión: la música.
Fundó la banda Black Sabbath, que lanzó su primer álbum en 1970, el cual alcanzó el Top 10 en el Reino Unido y marcó el inicio de su consolidación como una de las agrupaciones más influyentes en la historia del heavy metal.
A lo largo de su carrera, la banda vendió más de 75 millones de discos en todo el mundo.
Con información de AFP.