Fondo de Emergencias solo tiene ₡47 mil millones: crédito casi triplicaría recursos disponibles
Oposición impulsa aprobación esta misma semana de préstamo de $160 para robustecer recursos
El Fondo Nacional de Emergencias (FNE) con el cual cuenta el país para hacerle frente a desastres naturales y eventualidades como las ocurridas durante los últimos días producto de las fuertes y constantes lluvias, actualmente tiene una cantidad muy limitada de recursos.
Apenas cuenta con ₡47.588 millones disponibles, según datos de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) con corte a las 9:35 a.m. de este domingo 17 de noviembre.
Pese a que en el Fondo se registran ₡63.621 millones, no toda esa cifra se puede utilizar, dado que existen ₡12.703 millones que están comprometidos por presupuestos de la gestión administrativa y gestión del riesgo o por fines que están establecidos por ley.
Además, hay ₡3.329 millones que no se cuentan, debido a ajustes por el diferencial cambiario.
Por esa razón, el crédito que es impulsado por la Asamblea Legislativa y que podría aprobarse esta misma semana, inyectaría cerca de unos ₡82 mil millones (tipo de cambio actual).
De esta forma, el Fondo Nacional de Emergencias estaría aumentando en 171% la cantidad de dinero disponible. Es decir, casi lo triplicaría.
Se trata de un préstamo de $160 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), perteneciente al Grupo del Banco Mundial. Con este aval, la CNE tendría poco más de ₡129 mil millones para atender emergencias.
Las fracciones legislativas de la Unidad Social Cristiana (PUSC), el Frente Amplio (FA), el Partido Liberal Progresista (PLP) y Nueva República, confirmaron este sábado que se sumarían a acelerar la aprobación del empréstito para robustecer la capacidad del Fondo, debido a la situación que atraviesa todo el país debido a las fuertes lluvias de las últimas semanas.
La mañana de este domingo, la única bancada pendiente de pronunciarse, el PLN, confirmó su disposición a tramitar de forma expedita la ley que daría acceso a estos recursos.
"La fracción del Partido Liberación Nacional está a favor del empréstito que se haría por $160 millones, el cual ya fue aprobado en la Comisión de Asuntos Hacendarios, con los votos de Liberación Nacional.
Estamos absolutamente convencidos de la necesidad de aprobar este empréstito para que así la Comisión Nacional de Emergencias tenga los recursos necesarios para enfrentar la crisis que hemos venido sufriendo en los últimos días", señaló Óscar Izquierdo, jefe de bancada.
Crhoy.com consultó este sábado a la jefa oficialista, Pilar Cisneros, a la ministra de la Presidencia, Laura Fernández y al ministro de Hacienda, Nogui Acosta, si impulsarán alguna moción para dispensar de trámites y avanzar rápido en la aprobación del crédito.
"No es necesario. Ya fue dictaminado por la Comisión de Asuntos Hacendarios. Esperamos que los diputados lo puedan aprobar la próxima semana", indicó el jerarca de Hacienda.
Por su parte, Cisneros indicó que se ha conversado, sin haber tomado una decisión y refirió consultar a Fernández, quien respondió que esperarán al lunes para una determinación:
El proyecto ya fue dictaminado en Comisión de Asuntos Hacendarios. Espero que el lunes ya haya pasado al plenario el dictamen, le ha dado seguimiento estricto y tiene buen ambiente en el plenario legislativo.
La dispensa de trámite es una posibilidad, sin embargo si se mantiene así cómo está tiene el camino libre para darle primer y segundo debate sin necesidad de la dispensa.
Si alguna fracción le presenta mociones 137, ahí si sería útil la dispensa por evitaríamos conocer en comisión esas mociones y se verían de una vez en plenario para luego darle primer debate.