Freddy Valverde: la voz tica que informa a los checos
¿Sabía usted que es un costarricense de voz serena y profunda quien trasmite al mundo las noticias de la República Checa??
¡Pues, sí! Se trata de Freddy Valverde, redactor en jefe de los servicios en español de Radio Praga.
Desde hace más de 15 años, Valverde informa a los oyentes checos e hispanohablantes de esta emisora que tiene nada menos que 80 años de trayectoria.
"Guardando las distancias se trata de una emisora que surgió en aquella época en la que la onda corta era algo revolucionario en el mundo, entonces surgieron estaciones como la BBC o la Deutche Welle", explica.
Por el micrófono de este tico han pasado líderes de talla internacional. Y ha sido testigo de profundas transformaciones políticas y económicas en el Viejo Continente.

Freddy Valverde, una voz tica en Radio Praga.
"En la Redacción Iberoamericana el trabajo es fascinante, nos toca de todo. Hacemos locución, informativos, reportajes, relaciones públicas, tomamos fotos y participamos en las redes sociales. Todo con el grato objetivo de informar al mundo hispanohablante sobre la República Checa".
Llegó a Checoslovaquia en 1980, con una beca para estudiar periodismo. Su propósito era regresar y ejercer su profesión en el país, como sus otros hermanos que también están ligados a la comunicación.
Sin embargo, el destino le tenía otro plan y terminó radicado en la nación europea.
Desde ese momento, su vida ha estado marcada por la adrenalina y la pasión que caracteriza a quienes llevan el periodismo en la sangre.
Al otro lado del Atlántico, este tico ha cubierto momentos históricos para varios medios de comunicación
Fue testigo directo de la denominada Revolución de Terciopelo, que acabó con el comunismo en Checoslovaquia en 1989. Y pudo entrevistar en varias oportunidades a Vaclav Havel, líder de aquella revolución democrática y luego presidente de su país.
Cubrió también las primeras elecciones libres en Yugoslavia, en un país destrozado por una cruel guerra. "Alucinante", dice. al grado de que tuvo que estar una semana bajo la protección de las fuerzas militares internacionales.
Otras coberturas las ha vivido con mayor placer, como la visita del Papa Juan Pablo II a Praga y el megaconcierto de los Rolling Stones en esa ciudad, en los años 90.
Antes de Radio Praga, fue corresponsal de los diarios El Mundo (España y El Mercurio (Chile).
Fue también colaborador de la Voz de América (VOA) y durante 10 años corresponsal desde Praga para Radio y Televisión Martí.
Este mes de octubre, platicó con el ex presidente de Costa Rica, Óscar Arias Sánchez. Esta es la entrevista:

Valverde con su equipo en Radio Praga.
Barrera superada
Uno de los aspectos que más se le dificultó a este costarricense durante sus primeros años en Praga fue el idioma. El checo le resultó muy difícil, al igual que al resto de hispanohablantes, pero lo logró y hoy lo maneja al dedillo.
A pesar de estar afincado en Praga, donde se casó y tiene tres hijos, Freddy Valverde no olvida sus raíces. No viene al país desde hace tres años, pero prepara un viaje pronto.
Cuenta que cuando viene le gusta compartir con su familia y recorrer las calles de Guadalupe y Esparza, los cantones en San José y Puntarenas donde creció.