Frente Amplio confirma votos para levantar inmunidad a Chaves: “Hay elementos suficientes”

Fracción del Frente Amplio.
La fracción legislativa del Frente Amplio (FA) confirmó que votará a favor del levantamiento del fuero de improcedibilidad (inmunidad) del presidente de la Repúblic, Rodrigo Chaves Robles, ante la acusación de la Fiscalía General por el presunto delito de concusión en el marco del caso BCIE-Cariñitos.
Los frenteamplistas sumarán 6 votos legislativos a la solicitud de la Corte Suprema de Justicia.
Así lo confirmó esta tarde la jefa de la bancada frenteamplista, Rocío Alfaro Molina, quien, a través de un informe de mayoría, recomendó al Plenario Legislativo remover el fuero al mandatario.
Alfaro aseguró que la fracción llegó a la misma conclusión que el informe: que hay suficientes elementos probatorios para levantar la inmunidad y que no hubo persecución política.
"La misa conclusión, hay elementos suficientes para considerar que estamos ante la presencia de un caso que debe continuar ante los estrados judiciales, donde se demuestre inocencia o culpabilidad, donde se valúe las pruebas que se presentan. Y también, hemos analizado los elementos que se señalaron como posibilidad de que esto fuera motivado exclusivamente por persecución política, no hemos encontrado sustento para esta afirmación", señaló Alfaro.
"Por eso nos sumaremos toda la fracción a la solicitud del levantamiento de la inmunidad cuando se debate en el Plenario", afirmó la frenteamplista.
Durante un mes, la Comisión Especial que analizó el expediente con la acusación y recomendó al Plenario Legislativo el levantamiento del fuero.
Sesión especial
La Asamblea Legislativa decidirá el próximo 22 de setiembre si le levantan o no el fuero de improcedibilidad penal del presidente Rodrigo Chaves ante la acusación de la Fiscalía y que la causa siga su proceso.
Rodrigo Arias, presidente del Congreso, definió la agenda para ese día, con una sesión especial que iniciará a las 2:00 p.m.; Chaves, de estar presente, aportaría su defensa por 30 minutos. Luego se pasaría al debate de los diputados y a las 7:00 p.m. se quitaría la palabra y se procede a la votación.