Funcionarios del Cendeisss exigen respeto y rechazan traslado que impulsaría la CCSS
Presidencia Ejecutiva, gerencia general y directivos se trasladarían hasta edificio en la Uruca
(CRHoy.com) Una carta realizada por un grupo de funcionarios del Centro de Desarrollo Estratégico e Información en Salud y Seguridad Social (Cendeisss) expone las molestias y el descontento que existiría ante un eventual traslado del personal del edificio ubicado en la Uruca hasta el Centro Corporativo en Barrio Don Bosco, San José.
Los trabajadores presentaron una misiva en donde exigen conocer las razones técnicas que sustentan el traslado, luego que ingresaran funcionarios de la Gerencia Administrativa y de Tecnología a revisar las instalaciones ante un eventual traslado.
El movimiento se daría para que la Presidencia Ejecutiva de la CCSS, la Junta Directiva y la Gerencia General ocupen las instalaciones del Cendeisss.
"Todas estas acciones no han sido socializadas de manera formal y mucho menos con el respeto y dignidad que merecemos los trabajadores del CENDEISSS, atropellándonos y ciertamente poniéndonos en una situación de incertidumbre",
"¿Ese lugar donde se piensa ubicar al personal, tiene la capacidad de albergar a todos los que van a trasladar?; por cuanto una de sus instrucciones muy claras y repetidas, es que el teletrabajo no es opción por la situación de la intervención y la auditoría. Además, quién tomó la decisión de cuáles son las personas y oficinas para trasladar y el criterio técnico y planes de contingencia", cuestiona la carta:
Entre los puntos que se destacan en el rechazo al traslado son:
- Se desconoce que se hiciera un estudio costo/ beneficio del traslado.
- Las acciones no han sido socializadas de manera formal con el personal.
- No se conoce el sitio de reubicación.
- El traslado sería de forma arbitraria.
- Habría desarticulación de procesos ante el traslado de solo una parte del personal.
Según supo CRhoy.com, la carta fue enviada a la Coordinadora del Cendesisss, a los sindicatos del Siname, la Unión Médica Nacional, Undeca, Siprocimeca, Sinaes y a la Junta Directiva de la CCSS.
El personal pidió que se le responda con un estudio técnico, así como el plan de factibilidad y costos que se deberán recurrir para completar el traslado.
Asimismo, expresaron que el Cendeisss no solo cumple con una función estratégica, sino que allí se capacitan cientos de funcionarios en diferentes programas de formación e investigación.
"Solicitamos respeto, así como una respuesta por escrito de lo consultado, por cuanto si ya el "Plan" esta tan maduro para que estén hablando de que nos desalojan en dos semanas, es porque ya cuentan con todos los estudios mencionados anteriormente, caso contrario no sería más que una ocurrencia", comentaron.
"Ya los funcionarios del CENDEISSS estamos bastante maltratados por las circunstancias que genera la Intervención, la Auditoría que tenemos además, la forma en que se están realizando las cosas, quitando y poniendo personas sin mediar explicaciones o comunicaciones formales"
"Definitivamente acá no ha existido el más mínimo respeto hacia nosotros, como personas, trabajadores y aún así continuamos trabajando y tratando de ajustarnos a los lineamientos que dicho sea de paso han sido inexistentes, para que ahora de manera no consensuada, antojadiza, atropellada y faltando a todos los principios de buena fe que deben prevalecer en la función pública, no nos informen como se debe", expresa la misiva.