Logo

Gloria Navas a Feinzaig por plan para quitar curul ante renuncia: “Esas son posiciones de venganza”

Por Gustavo Martínez | 7 de Ago. 2025 | 5:44 pm

La diputada Gloria Navas reaccionó ante la propuesta del legislador del PLP, Eliécer Feinzaig, que propone la pérdida de la curul en caso de renunciar a un partido político y declararse independiente en el Congreso.

Se trata de la reforma constitucional, bajo el expediente 25.130, busca poner freno a la práctica del transfuguismo en la Asamblea Legislativa, mediante modificaciones a los artículos 98, 106 y 112 de la Constitución Política de Costa Rica.

El proyecto pretende impedir que los diputados electos por un partido político puedan declararse independientes, renunciar a su fracción o incorporarse a otra durante su período legislativo.

Navas, en condición de legisladora independiente, fustigó dicha propuesta. Además, citó el caso del partido de Feinzaig, que perdió 4 diputaciones en el actual cuatrienio.

"Los partidos se resquebrajan en la Asamblea Legislativa".

"Son circunstancias que se presentan en la política nacional y en el Congreso. De tal manera que, en todo caso tiene que haber una libertad en cuanto a la renuncia, en parte, y por otro lado, cuál es la relación el tema de cuál es sur relación con este partido político", expresó Navas a CR Hoy.

"Hay algunas nociones que prohíben ese transfuguismo de los puestos, pero hay una resolución de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos. El tema hay que discutirlo, pero mi opinión en un régimen democrático debe permitirse (la renuncia), siempre se ha permitido y no es la primera vez en que se independizan los diputados. Esas posiciones son posiciones de venganza", amplió la congresista.

Reforma constitucional

La propuesta agrega un nuevo párrafo al artículo 98, en el que se establece:

"Quienes representan a un partido político en la Asamblea Legislativa no podrán renunciar a esa agrupación, declararse independientes ni incorporarse a otra fracción".

Asimismo, plantea una modificación al artículo 106 para precisar que:

"Los diputados serán elegidos por provincias, tendrán carácter nacional y representarán a los electores del partido político que los postuló".

Finalmente, el artículo 112 incorporaría la frase:

"Tampoco pueden renunciar al partido político por el que fueron postulados".

"Transfuguismo" legislativo

Entre 1998 y 2022 se registraron 34 casos de transfuguismo en el Congreso costarricense. Según los proponentes del proyecto, esta práctica representa una violación a la voluntad popular, debilita el sistema de partidos y vulnera principios básicos de representación democrática.

Gilberto Campos, diputado y jefe de fracción de PLP (CRH)

"Esto es una exigencia de la población, el sentir de la mayoría de los costarricenses, que con el paso de los años han visto engañada su voluntad en las urnas. El proyecto resuelve un problema estructural del sistema político y se basa en el respeto absoluto a la voluntad popular", afirmó Gilberto Campos Cruz, jefe de fracción del Partido Liberal Progresista (PLP).

Por su parte, el diputado Eli Feinzaig también respaldó la reforma:

"El transfuguismo, que es la práctica de algunos diputados de renunciar al partido que los llevó a su puesto y declararse independientes, es una estafa al electorado. En Costa Rica, los diputados se escogen por listas cerradas que presentan los partidos políticos. Renunciar y declararse independientes es traicionar a los votantes. Por eso, hemos presentado esta reforma constitucional para prohibir el transfuguismo".

La iniciativa se presentó al inicio del nuevo periodo de sesiones ordinarias en la Asamblea Legislativa.

Diputados independientes actuales

Actualmente, la Asamblea Legislativa cuenta con 7 diputaciones independientes:

  • María Marta Padilla, salió de Progreso Social Democrático (PPSD)
  • Kattia Cambronero, dejó el PLP
  • Johana Obando, militó en el PLP
  • Cinthya Córdoba, también dejó el PLP
  • Gloria Navas, se independizó de Nueva República
  • Luis Diego Vargas, se fue del Liberal Progresista
  • Gilbert Jiménez, se separó de Liberación Nacional (PLN)

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO