Logo

Gobierno autorizó viaje a presidenta de la CCSS pese a que le correspondía a la Junta, confirma exdirectiva

Por Ambar Segura | 15 de Oct. 2025 | 11:02 am

La Presidencia de la República le autorizó un viaje de $13 mil dólares a Mónica Taylor, presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), pese a que la autorización le correspondía a la Junta Directiva de la entidad.

Martha Rodríguez, exdirectiva de la CCSS, explicó que por ley el viaje debía ser autorizado por el órgano colegiado de la institución.

"Ella es funcionaria de la Caja, de conformidad con la Ley Constitutiva ella pasa a ser funcionaria de la Caja y tiene independencia del Poder Ejecutivo. Como el salario se lo paga la institución, el que debe autorizar el permiso es la Junta Directiva, cualquier otra cosa es un acuerdo irregular. Se fue sin autorización de su patrono, que su patrono es la Caja", aseguró Rodríguez.

Taylor viajó durante 12 días junto a Juan Carlos Esquivel, director del Centro Desarrollo Estratégico e Información en Salud y Seguridad Social (Cendeisss).

De acuerdo con información brindada por la CCSS, el viaje se dio del 25 de setiembre al 6 de octubre de este 2025 como parte del Foro Mundial de Seguridad Social de la Asociación Internacional de Seguridad Social (AISS). Para los boletos, se desembolsaron $8.759 y a cada funcionario le asignaron $2.129 en viáticos.

De hecho, en junio, Taylor y Hernández realizaron un viaje similar, pero en esa ocasión sí contaban con autorización de la Junta Directiva de la CCSS. Los autorizaron a visitar Ginebra, Suiza para una reunión en la AISS y Barcelona, España para conocer un centro de salud e investigación. Los viajes se dieron del 18 al 25 de junio, con goce salarial y dinero para viáticos y boletos.

Fue un proceso en el que requirieron el voto positivo de la mayoría de miembros del órgano colegiado para poder acceder al financiamiento del viaje y permiso para ausentarse.

¿Taylor posicionando a la CCSS?

Taylor, quien hace unos meses era asesora legal de Casa Presidencial y quien en menos de 7 meses dejará su cargo, representó a la CCSS ante más de 160 países. De hecho, la institución forma parte de la AISS desde hace más de 70 años y el Gobierno envió a quien ha demostrado en múltiples ocasiones desconocimiento sobre temas de salud y seguridad social.

La jerarca fue nombrada en enero por Rodrigo Chaves, cuyo Gobierno sostiene que la institución está quebrada, no honra la deuda de más de $4 billones y dejó vacíos importantes en el presupuesto para el 2026. Pese a esta narrativa, Taylor viajó para "posicionar" el trabajo que realiza la CCSS.

Comentarios
0 comentarios