Gobierno de Chaves se contradice sobre norma terapéutica del aborto
El Gobierno de Rodrigo Chaves se contradice respecto a la norma terapéutica del aborto: el presidente dice una cosa y Mary Munive, vicepresidenta, otra.
La Federación Alianza Evangélica Costarricense (FAEC) dio a conocer que, en una jornada de oración por Chaves, la cual coincidió con el inicio de la campaña electoral, él aseguró que modificará la norma técnica de aborto terapéutico. En múltiples ocasiones, la norma se ha convertido en una herramienta política para los partidos.
"Expresamos nuestra satisfacción ante el reciente anuncio del presidente Rodrigo Chaves de modificar la norma técnica relacionada con el aborto terapéutico, lo cual consideramos una excelente noticia que celebramos con gratitud. Este anuncio representa un paso muy importante en la defensa de la vida y es algo que todo el pueblo evangélico y conservador esperaba, porque era muy preocupante lo que se establecía en esta norma", dijo Ronald Vargas, presidente de la FAEC.
Al comparar el discurso de Chaves con el de Munive, las contradicciones salen a la luz.
Posterior a la homilía del 2 de agosto en la Basílica de los Ángeles, donde el arzobispo de San José, José Rafael Quirós, se refirió a la norma técnica, la vicepresidenta aseguró que el Gobierno es "provida", pero también para la madre.
"Cómo vamos a propiciar que una madre gestante pueda, desafortunadamente, por alguna complicación médica, fallecer y dejar, quién sabe, a niños desprotegidos", explicó Munive, quien también es ministra de Salud.
Además, hace tres meses, la vicepresidenta le solicitó a la Sala Constitucional rechazar una acción de inconstitucionalidad presentada por grupos que se oponen a la norma. De acuerdo con Munive, la norma es oportuna y requerida para no violentar los derechos fundamentales de las mujeres embarazadas.
Por otro lado, afirmó que la norma de 2019 oficializa procedimientos incluidos en el artículo 121 del Código Penal de 1970. También manifestó que no introduce "causales nuevas", ya que establece parámetros claros para aplicar el aborto terapéutico.
"Una emergencia obstétrica es una situación médica grave que pone en peligro la vida de la madre y/o el bebé durante el embarazo, parto o puerperio, y que requiere atención médica inmediata. (…) En estos casos se prioriza el deber ético y legal de atención del profesional de la salud por encima de la objeción de conciencia individual cuando no hay alternativa disponible", dijo la defensa del Ministerio ante la Sala Constitucional.