Logo

Gobierno de Luis Guillermo Solís sumó 40 bajas en 4 años

Se fueron 15 ministros y 18 viceministros

Por Hermes Solano | 3 de May. 2018 | 5:51 am

A pocos días de dejar la administración y ya sin tiempo para que se den salidas anticipadas, el recuento de las bajas que tuvo el Presidente Luis Guillermo Solís durante su administración llegó a 40.

40 personas de las designadas por el mandatario para ocupar los cargos de ministro, viceministros y presidentes ejecutivos no terminaron la gestión por una u otra razón y que generaron grietas en el trabajo.

Esas salidas se dieron del 2015 al 2017 e incluyeron a 15 ministros, 18 viceministros y 7 presidentes ejecutivos.

Despidos, renuncias y polémicas acompañaron cada uno de los casos, aunque para el analista político Daniel Calvo, todo inició debido a que Solís le impuso a los ministros los equipos con los que trabajarían.

"Luis Guillermo Solís nombró primero viceministros y luego ministros, algo carente de toda lógica", mencionó el analista.

Desde Celso Gamboa, quien fue el primer jerarca (Seguridad) que dejó el puesto para pasar a la Fiscalía, hasta Cecilia Sánchez, que dejó el ministerio de Justicia a finales de diciembre, Solís tuvo que realizar cambios en Presidencia, Transportes, Trabajo, Ciencia y Tecnología, Salud, Economía, Cultura y Turismo.

En 2015 y 2016 el Presidente Solís perdió 9 ministros: 7 hace tres años y 2 en el 2016. Trabajo, Transportes, Salud y Ciencia y Tecnología suman tres jerarcas en los 4 años de administración.

El año anterior hubo 6 jerarcas que dejaron su puesto, incluyendo al hoy Presidente electo Carlos Alvarado, quien renunció al ministerio de Trabajo para asumir la campaña como precandidato, primero, y candidato después del partido Acción Ciudadana.

Alvarado ya presentó a sus ministros y algunos presidentes ejecutivos, pero todavía está pendiente del anuncio de los viceministros y algunos presidentes ejecutivos.

Para Daniel Calvo, lo ideal sería que el mandatario electo haya escuchado a los jerarcas que nombró para decidir quiénes asumirán los viceministerios.

"Esperamos que este gabinete no sufra tantas bajas (como la actual administración), muchas de la cuales fueron producto de contradicciones con el actuar del gobierno, algo que tal vez se pueda evitar si se da la posibilidad a los ministros nombrados de nombrar a sus equipos de trabajo, incluyendo viceministros", consideró el politólogo.

Solís entregará la banda presidencial el próximo 8 de mayo y se marchará con prácticamente todo su gabinete, pues solo Sylvie Durán, la ministra de Cultura, se mantendrá en el cargo en la administración Alvarado Quesada.

Esta es la lista de las salidas que se dieron en el actual gobierno:

Ministros que se fueron

  • Celso Gamboa, Ministro de Seguridad
  •  María Elena López, Ministra de Salud
  • Gisela Kopper, Ministra de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones
  • Melvin Jiménez, Ministro de la Presidencia
  • Wilhelm von Breymann, Ministro de Turismo
  •  Elizabeth Fonseca, Ministra de Cultura
  • Cristina Ramírez, Ministra de Justicia
  • Carlos Segnini, Ministro de Obras Públicas y Transportes
  •  Víctor Morales, Ministro de Trabajo
  • Carlos Alvarado, Ministro de Trabajo
  • Welmer Ramos, Ministro de Economía, Industria y Comercio
  • Marcelo Jenkins, Ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones
  • Carlos Villalta, Ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT)
  • Fernando Llorca, Ministerio de Salud
  • Cecilia Sánchez, Ministra de Justicia y Paz

Viceministros fuera

  • Daniel Soley, Viceministro de la Presidencia
  • Allan Ruiz, Viceministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones
  • Ana Luisa Elizondo, Viceministra de Infraestructura del MOPT
  • Rocío Solís, Viceministra Administrativa del MEP
  • Isaac Castro, Viceministro de Economía
  • Gina Paniagua, Viceministra del MAG
  • Alfredo Chavarría, Viceministro de Cultura
  • Luis Carlos Amador, Viceministro de Cultura
  • José Joaquín Salazar, Viceministro de Agricultura
  • Sebastián Urbina, Viceministro de Obras Públicas y Transportes
  • Luis Fallas, Viceministro del Ministerio de Planificación y Política Económica
  • Harold Villegas, Viceministro de Trabajo
  • Elena Quesada, Viceministro de Juventud
  • Alexander Montero, Viceministro de Relaciones Exteriores
  • Ana Cristina Trejos, viceministra de Vivienda
  • José Francisco Pacheco, Viceministro de Hacienda
  • Guiselle Alfaro, Viceministra de Infraestructura (volvió semanas después)
  • Fernando Rodríguez, Viceministro de Hacienda

Presidentes Ejecutivos

  • Ana Isabel Solano, Presidenta Ejecutiva del INA
  • Jorge Luis Loría, Presidente Ejecutivo del INCOP
  • Gerald Calderón, Presidente Ejecutivo INFOCOP
  • Germán Vargas, Presidente Ejecutivo SINART
  • Guillermo Santana, Presidente Ejecutivo INCOFER
  • Christian Vargas, Presidente Ejecutivo INCOFER
  • María del Rocío Sáenz, Presidente Ejecutiva de la CCSS
Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO