Logo

Gobierno decreta medida proteccionista para importaciones de arroz

Medida aumenta  arancel a  46.67%. Rige desde miércoles el 6 de setiembre y hasta el 31 de diciembre de 2017

Por Juan Pablo Arias | 11 de Sep. 2017 | 3:26 pm

CRH.

Con el fin de evitar una mayor importación de arroz, el Gobierno decretó una medida de salvaguardia que aumenta el arancel del grano hasta el 46,67% y que regirá hasta el 31 de diciembre próximo.

El miércoles 6 de setiembre fue publicado en La Gaceta el Decreto N°40610-MAG-MEIC-COMEX, que establece la primera Salvaguardia Especial Agrícola (SEA) por volumen, sobre las importaciones de arroz integral en los términos del artículo 5 del Acuerdo sobre la Agricultura de la Organización Mundial de Comercio, OMC.

Una SEA consiste en un incremento temporal al arancel aplicado a un producto agropecuario, para contrarrestar el aumento de las importaciones o la caída de los precios de ese bien agrícola sensible.

Según Felipe Arguedas, Viceministro de Agricultura, en los últimos años ha tenido "un crecimiento exponencial" de las importaciones del arroz integral.

"El arroz integral quedó sujeto a la aplicación de la SEA por el crecimiento desproporcionado en su volumen de importación, que excedió el nivel de activación de 3.805.206,05 Kg (contabilizado a partir del 01 de enero de 2017),  cifra establecida en función de las oportunidades existentes de acceso al mercado,  lo que conlleva al establecimiento de un derecho adicional del 11,67% a los Derechos Arancelarios a la Importación de este producto, pasando del arancel vigente de 35% a un nivel de pago arancelario total de importación del 46,67%", señaló  el Ministerio de Agricultura y Ganadería en un comunicado.

Para el 2016, las importaciones de arroz integral fueron cercanas a los 10 millones de kilos. En el periodo comprendido entre enero y mayo de 2017, se registraban importaciones por 3,8 millones de  kilogramos, cifra que supera el nivel de activación.

Alexander Navarro, quien formó parte del Órgano Director del MAG, detalló que es la primera vez que se aplica en el país una SEA por volumen.

La medida no aplicará a las importaciones originarias de los Estados Unidos (Ley de Aprobación N° 8622). Tampoco, para Centroamérica (excepto Panamá), Chile y México, dado que el arancel aplicado en el marco de los respectivos tratados comerciales ya se encuentra en 0%.

Golpe a los consumidores

Erick Ulate, presidente de la asociación Consumidores de Costa Rica consideró que la medida proteccionista decretada por el Gobierno tiene serias consecuencias en el bolsillo de los consumidores.

"Para nosotros es absolutamente inaceptable este tipo de salvaguardas. Tenemos un gobierno proteccionista que está en contra de quienes consumen arroz", aseguró.

En su opinión el Gobierno solamente evita que una mayor oferta se traduzca en precios mejores para compradores, para proteger a los industriales nacionales.

Comentarios
7 comentarios