Logo

Gobierno impulsará proyectos en 4 ejes principales

Infraestructura, seguridad, temas fiscales y derechos humanos

Por Hermes Solano | 26 de May. 2017 | 11:04 am

Desde el Poder Ejecutivo definieron 4 temas principales que buscarán promover en la Asamblea Legislativa en el año que queda de administración, con la intención de encontrar acuerdos para que se aprueben las leyes que le interesa al gobierno, entre ellos, los impuestos.

"Tenemos 4 ejes principales: infraestructura, seguridad, tema fiscal y derechos humanos y cualquiera de ellos lo vamos a promover", señaló Luis Paulino Mora, viceministro de la Presidencia, encargado de asuntos legislativos.

Esta semana en el Congreso se ha dado una polémica por la conformación de las comisiones y el posible pacto entre las fracciones del partido Acción Ciudadana y Liberación Nacional, que ha derivado en supuestos de que el camino para aprobar los impuestos de Valor Agregado y el de Renta no será espinoso.

Mora es claro en que el gobierno no tuvo nada que ver en esa situación, al igual que lo hizo ayer el Presidente Luis Guillermo Solís. Eso sí, si esos acuerdos permiten que se avance en los proyectos que la administración está priorizando, lo ven positivo.

"Al parecer hubo un acuerdo para que unas presidencias (de comisiones) recayeran en el PAC y otras en Liberación Nacional y en ese sentido cualquier tipo de acuerdo que promocione la actividad legislativa, independientemente de los proyectos, vamos a verlo con buenos ojos", dijo el viceministro.

Los impuestos son los que desvelan en este momento al presidente, que reitera una y otra vez la necesidad de que se discutan esos proyectos que permitan generar ingresos frescos que permitan seguir generando proyectos y bajar el déficit, principalmente para administraciones venideras.

Sin embargo, a pesar de los posibles acuerdos, desde el Ejecutivo siguen viendo un panorama complicado, pues hay diputados, principalmente del PUSC y el Movimiento Libertario, que mantendrán su postura en contra de los tributos.

"Lo veo igual de difícil. Me sorprende que haya gente que dice que con esa nueva conformación puede ser más beneficioso, si para todos es sabido que con la forma en que se está interpretando el reglamento, no son los diputados suficientes para lograr acuerdos", finalizó.

Comentarios
2 comentarios