Logo

Gobierno no descarta renegociar Fondo de Avales con BCIE

Por Carlos Mora | 1 de Jun. 2022 | 4:26 pm

(CRHoy.com).- El gobierno no descartó intentar renegociar con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) el acuerdo del Fondo de Avales.

El Fondo de Avales es un instrumento financiero a través del cual el Estado asignará garantías bancarias para empresas afectadas por la pandemia de la COVID-19 que se les dificulta acceder a préstamos. Este fondo permitirá mejorar las condiciones, plazos e intereses para las industrias que buscan reactivar su economía.

A lo largo de tres años, el Fondo de Avales recibirá $270 millones de un préstamo del BCIE. El objetivo de la ley es atender prioritariamente a micro, pequeñas y medianas empresas, ya que el 50% de los recursos se deben de dirigir a empresas con 100 empleados o menos.

Sin embargo, desde la campaña electoral el hoy presidente, Rodrigo Chaves Robles, se mostró renuente a la metodología para su uso, pues insiste que el Estado no debe rescatar al sistema bancario con fondos públicos.

El mandatario dijo que si en la etapa de reglamentación de la ley y del crédito no se logra revertir esta situación, buscará la manera de renegociar el acuerdo con el BCIE o acudir a la Asamblea Legislativa para impulsar una reforma.

"Costa Rica no debe proteger ni rescatar al sector bancario con fondos públicos. Si el Fondo de Avales no se puede reglamentar de una manera que evite esa consecuencia, eso habrá que modificar la ley o renegociar el acuerdo con el BCIE. No voy a permitir eso. Estamos estudiando si por medio de la reglamentación podemos cerrar esos portillos, si no actuaremos con la Asamblea Legislativa", dijo Chaves.

Comentarios
0 comentarios