Gobierno no descarta retomar relaciones consulares con Venezuela
También se valora pedir a otros países la atención de ciudadanos costarricenses en ese país suramericano
(CRHoy.com) El canciller de la República, Arnoldo André Tinoco, dijo que el gobierno no descarta el restablecimiento de las relaciones consulares entre Costa Rica y Venezuela.
El Ministro de Relaciones Exteriores y Culto dijo que esta es una de las opciones que el gobierno valora para la atención de los costarricenses que residen en ese país suramericano y los ciudadanos venezolanos en Costa Rica.
El jerarca de la diplomacia nacional reiteró que las relaciones entre Costa Rica y el gobierno de Nicolás Maduro está bajo constante análisis, esto sobre todo luego de que a finales de 2022 una mayoría de partidos de la oposición de Venezuela votaran eliminar el gobierno interino instalado en enero de 2019 encabezado por Juan Guaidó, como respuesta a la supuesta ilegitimidad de Maduro.
"No se descarta (la reapertura del consulado en Caracas). Estamos explorando y guiando nuestra acción a posiblemente reabrir la atención consular", dijo André.
El canciller dijo que esta decisión también dependerá de como se comporte la estrechez presupuestaria por la que atraviesa el Gobierno.
Dijo que otra de las posibilidades que se está estudiando es la negociación con 3 países amigos de Costa Rica para la atención consular de los ticos en Venezuela.
Este mecanismo diplomático se conoce como "Tercer país" y fue adoptado por la administración de Carlos Alvarado Quesada (2018-2022) tras el cierre del consulado nacional en Caracas. En esa ocasión, según se dijo, Costa Rica iba a solicitar dicha cooperación a Brasil. El canciller André dijo desconocer si dicha cooperación se está desarrollando.
André dijo que en suelo nacional hay aproximadamente unos 25 mil venezolanos regularizados y otros 94 mil en proceso.
Entre tanto, hasta octubre de 2020, se estimaba que el número de costarricenses en Venezuela rondaba los mil.

Costa Rica no tiene un embajador en Venezuela desde el 25 de marzo de 2015, cuando el gobierno de Luis Guillermo Solís (2014-2018) retiró al entonces embajador, Federico Picado por referirse sin autorización al gobierno de Nicolás Maduro.
En enero de 2019, bajo el gobierno de Carlos Alvarado Quesada (2018-2022), se desconoció el actual mandato de Maduro, por lo que las relaciones diplomáticas entre ambos países se tensaron.
En abril de 2020, el gobierno de Maduro retiró los credenciales al Encargado de Negocios de Costa Rica , Danilo González Ramírez (QEPD), luego de que el gobierno de Alvarado pidiera a los representantes diplomáticos de Maduro abandonar el país.
A partir de ese momento, la embajada y el consulado tico en Caracas quedó a cargo de una secretaria administrativa extranjera, esto hasta el 1 de octubre de 2020 que la misión fue cerrada del todo.