Logo

Gobierno no quitó a Pedro Pablo Quirós para no dañar imagen del Presidente

Ottón Solís llamó a Gerente y a Presidenta del BCR para que despidieran al cuestionado expresidente del ICE

Por Manuel Sancho | 30 de Sep. 2017 | 8:46 am

La tarde de este viernes, la Comisión Especial de la Asamblea Legislativa que investiga el caso del cementazo vivió un episodio más, quizás el más conflictivo y turbulento hasta el momento. El gerente suspendido del Banco de Costa Rica, Mario Barrenechea dijo "no recordar" ante la mayor cantidad de preguntas de los diputados.

Luego de entrar en diversas contradicciones y reconocer que le dio -sin intereses ni contrato- más de $10 mil a la expresidenta de la junta directiva del BCR, el funcionario recomendado por Casa Presidencial aseguró que nunca recibió presiones para aprobar el préstamo de más de $30 millones a Juan Carlos Bolaños, importador de cemento chino.

Barrenechea fue enfático en que "no funciona bajo presiones, más de tipo político". Pero fue más allá y puso de "testigo" al diputado Ottón Solís, al asegurar que el diputado lo "amenazó" si no despedía a Pedro Pablo Quirós.

Quirós fue nombrado por Barrenechea como asesor gerencial del proyecto que construirá el corredor vial San José-San Ramón y el nombramiento generó todo tipo de críticas, dados los cuestionamientos que enfrentó Quirós cuando fue presidente del ICE. Vea la explicación de Barrenechea:

Luego de que citara su nombre, Ottón Solís aceptó lo dicho y explicó que sí llamó a Barrenechea y a Paola Mora, expresidenta del Banco, para que despidieran a Quirós, por los cuestionamientos que tuvo en el pasado.

"Absolutamente cierto. Bajo juramento (esta es) la primera verdad que dice", le mencionó el fundador del Partido Acción Ciudadana con una sonrisa a Barrenechea, mientras toda la Comisión reía.

Pero Solís fue más allá y explicó que también presentó una moción a lo interno del PAC, la cual pasó por unanimidad, y le pidió al Gobierno de Luis Guillermo Solís que intercediera y ordenara que no se nombrara a Quirós. Sin embargo, el Poder Ejecutivo no hizo nada.

Según el diputado Solís, el ministro de la Presidencia, Sergio Alfaro, llegó hasta la Asamblea para decir a los diputados del PAC que "no querían ruidos de ningún tipo", pues el mandatario iba "muy bien" en las encuestas de opinión.

Pedro Pablo Quirós fue presidente del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) durante el gobierno de Óscar Arias, entre el 2006 y el 2010. En el último año de su administración fue condenado a año y tres meses de prisión (2010), luego de que usó un helicóptero pagado por el ICE para asistir a una boda en Zarcero y una reunión en Puriscal; durante una gira de inspección de los daños provocados por el terremoto de Cinchona. Posteriormente, la Sala III anuló la sentencia y en un nuevo juicio, fue absuelto.

Contratación de ¢64 millones para nada

Este año el BCR contrató a Quirós con un salario millonario, con el objetivo de que un ingeniero con experiencia le diera mayor agilidad a los trámites del proyecto de la ampliación de la ruta 1 hasta San Ramón. Este proyecto está aún trabado y la Contraloría General de la República debe aprobar un refrendo.

En febrero, los diputados del PAC (solamente Víctor Morales Zapata no firmó) enviaron una carta a la Junta Directiva del BCR para protestar por la contratación Pedro Pablo Quirós. "No tiene los valores requeridos para cuidar los fondos públicos y ya lo ha demostrado", dijeron en ese momento. En diversas ocasiones criticaron el nombramiento.

En marzo, el Poder Ejecutivo se distanció de la decisión del banco. "Nosotros no tenemos porqué opinar sobre el tema de cómo el Banco organiza sus recursos", dijo Sergio Alfaro en su momento.

En los 9 meses que Quirós estuvo en el cargo de asesor – defendido por Barrenechea y por el Poder Ejecutivo – recibió un pago de poco más de ¢64 millones, con un salario mensual de ¢8 millones. Tras renunciar, el exfuncionario realizó un informe de labores de 4 páginas casi en su totalidad en blanco, con ningún logro, más allá de reuniones y un "cambio en el entorno".

Quirós renunció por "motivos personales". Dijo al Semanario Universidad que se fue, ante el clima dentro del BCR por los cuestionamientos al crédito para el cemento chino. Apenas 2 semanas antes había dicho que no saldría.

Además el expresidente del ICE es primo segundo de Juan Carlos Bolaños y previamente – mientras en el cargo – no descartó que se usara cemento chino para el proyecto de la carretera a San Ramón.

Además de Quirós, el BCR contrató a Ada Muñoz como gerente del proyecto. En el gobierno de Laura Chinchilla, ella ocupó ese puesto con la carretera a Caldera y estuvo cuestionada por la Defensoría de los Habitantes, la Contraloría y diputados por autorizar la puesta en operación de la ruta 27 sin terminar.

Además se le criticó que bajo su autoridad, se le pagó más de $2 millones a la empresa consultora Cacisa para supervisar las obras, sin haber siquiera comenzado. Cacisa también participó en la supervisión de la trocha fronteriza.

Este viernes se llamó al Ministro de la Presidencia y se le envió un mensaje, pero no se obtuvo respuesta.

Comentarios
7 comentarios