Gobierno no tira la toalla con venta del BCR, no descarta nuevo proyecto
Se buscará a diputados de comisión de Asuntos Económicos y a jefes de fracción para construcción de nueva propuesta
(CRHoy.com) El haber retirado de la Asamblea Legislativa el proyecto de ley que busca la venta del Banco de Costa Rica (BCR) no se traduce en que el gobierno de Rodrigo Chaves haya desistido de esta intención.
El Poder Ejecutivo no descarta, para más adelante, presentar una nueva propuesta ante el Congreso, ya sea mediante la presentación de una moción de texto sustitutivo al proyecto original-el retirado este martes- o mediante la presentación de un proyecto totalmente nuevo.
La ministra de la Presidencia, Natalia Díaz Quintana, dijo que la ruta para seguir adelante con la venta del BCR se definirá tras una serie de encuentros con la Comisión de Asuntos Económicos del Congreso, con los jefes de fracción de las bancadas legislativas y el Ministerio de Hacienda.
Los encuentros, según Díaz Quintana, aún no están calendarizados, pero dijo que serán prioritarios dentro de la agenda de trabajo de fin e inicio de año.
La jerarca dijo que el Poder Ejecutivo revisará, previamente, los señalamientos en contra del proyecto que hicieron semanas atrás la Contraloría General de la República y las fracciones que se manifestaron en desacuerdo con la venta.
"Si no les parece el texto actual la opción de presentar uno nuevo está. Lo queremos es que construyamos una propuesta en conjunto. Siempre van a tener oposición los proyectos de ley, esto es parte de la dinámica del Congreso, no siempre vamos a estar de acuerdo en todo", dijo Díaz.
Desde la presentación ante la Asamblea Legislativa, la propuesta del Poder Ejecutivo para vender el BCR fue blanco de críticas por parte de distintos sectores. Entre las cosas que se le cuestionan al gobierno y al texto legislativo están:
- Que concentra demasiado poder sobre la subasta en un comité que estaría conformado por los ministros de Presidencia, Hacienda, Trabajo, Economía y Planificación.
- El que no haya sido una propuesta del presidente Chaves en la pasada contienda electoral y que da la sensación a varios sectores de habérsela "sacado de la manga".
- El discurso del propio presidente acerca del número de votos necesarios para su aprobación en el Congreso, considerado por algunos legisladores como una intromisión.
- El futuro de las cargas parafiscales aportadas por la entidad al régimen de Invalidez, Vejez y Muerte, al sector cooperativo y a la Comisión Nacional de Emergencias.
- La deficiente comunicación política entre el gobierno con los sectores
El objetivo del Gobierno con la venta del BCR es bajar la deuda pública, que según estimaciones que han hecho, permitirá una rebaja de hasta un 2.37% de la relación de la deuda con el Producto Interno Bruto (PIB).
Según el jerarca de Hacienda, Nogui Acosta Jaén, si el BCR se vende en el 2024, esto cambiaría la regla fiscal y le permitiría al Gobierno hacer gastos en inversión social por cerca de ¢95 mil millones en 2025.