Gobierno no transferirá el 1% pendiente al FEES
(CRHoy.com).-Durante la segunda sesión de la Comisión de Enlace en la que se está negociando el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) las autoridades del Gobierno manifestaron que no podrán transferir al fondo del 1% que acordaron desde el año anterior para el fondo de este año.
Nogui Acosta, ministro de Hacienda, manifestó que no podrán dar el 1% debido a que el país no se encuentra en las condiciones financieras para otorgar el porcentaje que equivale aproximadamente 6.000 millones de colones a las universidades.
"En la negociación del 2023 se estableció que iba a ser un 1% de crecimiento y un 1% iba a estar determinado por el comportamiento de la economía en relación con el tema de los intereses, la aprobación de los eurobonos y la gestión del endeudamiento ha permitido hacer un ahorro; sin embargo, este ahorro no es suficiente para poder cumplir con las disposiciones de la Asamblea Legislativa", justificó el jerarca.
Acosta detalló que sufrieron un recorte de 81.000 millones de colones en el presupuesto por parte de la Asamblea Legislativa, por lo que no es factible la transferencia, pese a que el Ejecutivo logró ahorrar cerca 40.000 millones de colones.
"Acordamos que el tema de los indicadores, las universidades nos comprometimos a realizar un análisis (…) para que en la próxima sesión, para que el equipo de trabajo definido entre compañeros del Mideplan, del Ministerio de Educación y de las cinco universidades pública, pues lleguen a un acuerdo en relación los temas que se habían definido, en relación con la propuesta que nos hizo el señor ministro nosotros estamos recibiendo la misma y estaremos haciendo el análisis correspondiente para poder efectuar una contrapropuesta en la sesión del próximo martes", dijo Emmanuel González, presidente de CONARE.
En la rueda de prensa que los académicos y el Ejecutivo brindaron posterior a la sesión de este martes indicaron que los académicos estarán estudiando la propuesta del Gobierno.
"Hemos conversado sobre el proceso que iniciamos en la sesión pasada, para conocer los avances de los resultados que han tenido las universidades, en el cumplimiento de los indicadores que acordamos en conjunto el año pasado, estamos trabajando todavía en ese proceso, hemos integrado un equipo de trabajo que va a traernos una propuesta, para la siguiente sesión", dijo Anna Katharina Müller, ministra de Educación.
Este martes los cinco rectores de las universidades públicas y los jerarcas de cuatro ministerios del Gobierno siguieron conversando sobre los indicadores de los resultados de la labor de las universidades.
La Comisión de Enlace está compuesta por los cuatro jerarcas del MEP, Hacienda, Micitt y Mideplan; en tanto, la parte de los académicos está compuesta por los cinco rectores y un representante estudiantil.