Logo

Gobierno recibe hoy ofertas para estudio de nuevo aeropuerto

Obra está presupuestada en ¢2.2200 millones

Por Carlos Mora | 20 de Ago. 2018 | 9:36 am

El nuevo aeropuerto pretende construirse en Orotina.

Desde este lunes y hasta este viernes el gobierno recibirá las ofertas de empresas interesadas en realizar el estudio de impacto ambiental para el nuevo  Aeropuerto Metropolitano de Costa Rica, el cual pretendía construirse desde inicios de este año en Orotina. Para este análisis se destinarán ¢650 millones. 

La Dirección General de Aviación Civil será el ente que defina cual será la empresa ganadora para desarrollar este estudio, posteriormente el contrato deberá ser refrendado por la Contraloría General de la República.  De no haber apelaciones a la escogencia de la empresa ganadora, se estima que el estudio se prolongue por 4 meses, como mínimo.

El plan de construir un nuevo aeropuerto en Orotina viene de hace 20 años atrás, sin embargo en el pasado gobierno fue cuando se presentó el planteamiento formal.  La obra según la empresa británica Mott MacDonald, tendría un costo de $2200 millones. 

La expectativa del anterior gobierno era arrancar con las obras de construcción a inicios de este 2018, sin embargo la maraña burocrática se lo impidió.

El nuevo aeropuerto, que constaría de 4 etapas constructivas, se ubicará en las zonas de Mastate, Coyolar y Ceiba en Orotina.

El gobierno esperaba que la primera etapa estuviera concluida en 9 años, es decir, en el año 2027. La cuarta etapa y final del aeropuerto iba a estar lista en 2047.

374 expropiaciones en $41,3 millones

El gobierno anterior  declaró de interés público la construcción de este obra, así como la adquisición de los terrenos donde se construirá. Mediante el decreto 40.431-MOPT las autoridades buscaron agilizar el proceso y blindar la obtención de los más de 374 expropiaciones , que pertenecen a 442 personas.

La empresa Mott MacDonald designó un presupuesto de $41,3 millones para la compra de las fincas. Además se enlistaron los terrenos potenciales con sus planos catastrados y los nombres de sus dueños.

Comentarios
4 comentarios