Gobierno “respeta orden de juez”, pero seguirá multando por restricción
(CRHoy.com). -El Gobierno de Carlos Alvarado advirtió que seguirá haciendo multas a quienes transiten en horas restringidas por la pandemia. Esto pese a que el pasado 3 de noviembre un juez del Tribunal Contencioso Administrativo ordenó suspender la medida de la restricción vehicular sanitaria porque más bien podría estar generando más contagios de COVID-19.
Agustín Castro, ministro de Comunicación, dijo este lunes 9 de noviembre que la decisión del juez solo cobija a dos decretos sobre la restricción, pero estos no son los que rigen actualmente. Señaló que los decretos suspendidos son "viejos".
Contrario al criterio judicial, el Gobierno dice que la restricción vehicular sanitaria ayuda a disminuir el contagio de COVID-19. Pero el juez dijo que al impedir a las personas usar su carro propio, se les obliga movilizarse en el transporte público donde es imposible mantener los 1,8 metros de distancia recomendados.
Castro insistió en que "dichosamente la restricción vehicular sigue vigente". "El Gobierno respeta, pero esa orden del juez era específica para dos decretos, eran viejos", añadió.
El pasado 3 de noviembre el juez Alcevith Godínez declaró con lugar una medida cautelar contra las versiones más recientes (reformas) a los decretos que inicialmente regulaban la restricción vehicular sanitaria: 42253-MOPT-S reformado en el 42524-MOPT-S y 42295-MOPT-S, reformado en el 42525-MOPT-S.
Según el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), estas reformas son las que rigen la restricción vehicular, aunque Casa Presidencial dice que son otros los decretos que aplican actualmente.
Además, el Gobierno dijo que dicha sentencia no está firme debido a la apelación presentada por la Procuraduría General de la República (PGR), de la cual el Gobierno espera un resultado en la línea de que se mantenga la medida sanitaria.
Los abogados a cargo de la demanda contra el Estado por la restricción vehicular anunciaron que entre el 40 y el 50% de los alcaldes del país se podría unir a dicho proceso contra la restricción. La demanda se interpondrá hoy lunes o mañana martes 10 de noviembre.
