Logo

Gobierno retira, por quinta ocasión, vía rápida para plan de jornadas 4×3

Medida responde a intención del Ejecutivo discutir tercer préstamo de apoyo presupuestario por $500 millones con el Banco Mundial

Por Gustavo Martínez | 29 de Jul. 2025 | 2:20 pm

El Gobierno de la República desconvocó de la corriente legislativa, por quinta ocasión —y de manera temporal—  la vía rápida del expediente 24.290, que busca regular las jornadas laborales de 12 horas, conocidas como jornadas 4×3. Una medida que genera fuertes críticas por parte de diversos diputados.

La decisión se conoció tras un decreto ejecutivo de desconvocatoria remitido al Directorio de la Asamblea Legislativa.

Esta acción responde, una vez más, a la intención del Ejecutivo de dar espacio a la discusión del tercer préstamo de apoyo presupuestario por $500 millones con el Banco Mundial. Esta iniciativa se sometió a discusión en semanas anteriores, sin embargo, no se logró su votación.

El Ejecutivo, en su facultad de convocar y desconvocar proyectos durante las sesiones extraordinarias, ya había aplicado esta medida en oportunidades anteriores: el lunes 7 de julio, el jueves 10 de julio, el lunes 21 y el martes 22 de julio. A lo que se le suma la acción de este martes.

Esto, además, se debe a un lento avance de las mociones que acumula el expediente. Durante la sesión matutina de este martes, solo se lograron votar tres mociones, todas rechazadas.

Al proyecto le restan 2.526 enmiendas.

Intento para retirar vía rápida

Precisamente, sobre este lento avance en Plenario, el Frente Amplio presentó el pasado lunes una moción de orden para dejar sin efecto la vía rápida de Jornadas 4×3 y así en el Plenario se puedan ver otros temas.

Sin embargo, este recurso se rechazó con el voto de 40 diputados y el respaldo de únicamente 10 legisladores.

Con esta nueva desconvocatoria, la discusión del proyecto de Jornadas 4×3 queda suspendida nuevamente, mientras que los diputados deberán enfocarse en el análisis de los empréstitos convocados por el Poder Ejecutivo.

Para la sesión de este martes, a partir de las 3:00 p.m., se retomará la discusión del préstamo con el Banco Mundial.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO