Logo

Gobierno se niega a dar detalles de decreto que autoriza a policías a usar armas automáticas

Zamora confirma que todavía no han definido qué tipo y cuántas armas se comprarán.

Por Carlos Castro | 10 de Oct. 2024 | 12:18 pm
Mario Zamora, ministro de Seguridad y Rodrigo Chaves, presidente de la República

Mario Zamora, ministro de Seguridad y Rodrigo Chaves, presidente de la República

Casi 24 horas después del anuncio oficial hecho en conferencia de prensa, Casa Presidencial y el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) seguían sin revelar los detalles del decreto presidencial anunciado por Rodrigo Chaves Robles, presidente de la República, y el jerarca Mario Zamora, titular de Seguridad Pública para autorizar a los oficiales de Fuerza Pública a utilizar armas automáticas con el permiso de accionarlas en ráfaga, sustentando la decisión en un ataque que sufrieron uniformados el fin de semana en Limón.

El mandatario y el ministro aseguraron, en la conferencia de prensa celebrada el miércoles a la 1 p.m., que ya el documento estaba firmado, pero un día después no han brindado copia de este. Esto, pese a que se hizo una solicitud formal desde el anuncio en Casa Presidencial.

Este medio solicitó a Casa Presidencial el documento en 4 ocasiones distintas por medio de vías formales, sin recibir respuesta, y fue hasta el quinto intento que respondieron un correo diciendo: "La consulta se está gestionando. Se le responderá en tiempo y forma según indica la ley".

También, se enviaron varias consultas a la oficina de prensa del MSP desde el miércoles y al mediodía de este jueves ni siquiera habían contestado las solicitudes.

En esa misma línea, 2 diputados cuestionaron este jueves al ministro Zamora porque no se había brindado con amplitud los alcances de la decisión que se anunció ayer, sin embargo, el jerarca desvió su respuesta con otros aspectos.

"Ayer (miércoles) se anunció y va a salir publicado en el diario oficial La Gaceta, yo no me encargo de la parte de publicación, apenas esté publicado en La Gaceta, lo haré llegar", dijo ante las preguntas de la legisladora liberacionista Dinorah Barquero, quien insistía en que le facilitara el número del decreto.

Por su parte, Gilberto Campos, legislador del Partido Liberal Progresista (PLP), cuestionó el motivo para esperar a que sucediera un ataque a oficiales en Batán para tomar una decisión, cuando ya se había vivido situaciones similares durante la administración actual.

El diputado insistió en que la Ley de Armas y Explosivos ya permite el uso de armas automáticas para oficiales en la modalidad tiro a tiro, por lo que estaban interesados en conocer cuáles serían los cambios, así como la partida presupuestaria del 2025 de la que saldría el dinero para la compra de las mismas.

"Si nuestro efectivo de policía hacía uso de esa arma en ráfaga estaría violando la ley, la policía tiene que sujetarse a un principio de legalidad estricta y si se hacía eso se incurría en una falta, entonces lo primero es lograr un marco de protección jurídica a nuestros efectivos y una vez que se vienen dando casos en los que los grupos criminales usan armas automáticas en ráfaga contra nuestros policías. Nos reunimos inmediatamente sucedido el hecho en Batán cuando impactan una unidad (patrulla), tuvimos una reunión de emergencia analizando que nuestros efectivos están arriesgando la vida cada vez más en estos enfrentamientos, entonces inmediatamente al tenor de este súbito acontecimiento que pudo costar la vida a dos de nuestros policías en esa reunión se tomaron las decisiones para la activación de este mecanismo de naturaleza legal", respondió Zamora.

Ante consultas de Barquero, el ministro Zamora dijo que pretenden usar la partida de bienes materiales, la cual -afirma- está habilitada para compra de armas. Sin embargo, confirmó que aún no tienen definido el tipo de fusiles que buscan utilizar ni cuántas adquirirán.

El presupuesto incluye recursos que corresponden a destinos específicos, por un monto total de ¢18.478,5 millones, sin embargo, en el desglose en ninguno de los puntos específicos se habla de dinero para armas.

Durante el anuncio del decreto, Chaves habló de una excepcionalidad a la Ley de Armas y Explosivos para "equilibrar el poder de la fuerza" y "el poder de fuego" en los enfrentamientos entre policías y delincuentes.

"Colegas de la Fuerza Pública, el decreto está firmado. Vamos a hablar con el ministro del uso y las facilidades que ustedes van a tener en igual de condiciones con esta sarta de criminales con la que ustedes están luchando", dijo.

Zamora dijo que la decisión de preparar el decreto se tomó luego de que a inicios de esta semana una patrulla con oficiales del MSP fuera emboscada a balazos en Batán de Matina, Limón.

Comentarios
0 comentarios