Gobierno sobre críticas de sacerdote: “La fe de las personas es un campo muy delicado”
Las relaciones entre la Iglesia Católica y el gobierno se perciben tensas

Imágenes Radio Fides
La Presidencia admitió este martes, por medio del ministro de Comunicación, Juan Carlos Mendoza, que las críticas del sacerdote Sixto Varela contra el presidente Carlos Alvarado "llamaron la atención" del gobierno.
"La fe de las personas es un campo muy delicado", se limitó a responder Mendoza en la conferencia de prensa tras la reunión semanal de ministros en Casa Presidencial.
El fin de semana pasado el sacerdote Sixto Varela cuestionó al Presidente Alvarado luego de que este último participara en la celebración solemne del Sagrado Corazón de Jesús.
El cura párroco de San Joaquín de Flores asegura que a mucha gente le ha llamado la atención que Alvarado vaya a misa, comulgue y luego tenga posturas contrarias "a las que un católico deba tener".
"Si yo estoy a favor del aborto, de la eutanasia– no digo que él haya expresado eso- pero parece que su línea es por ahí… Entonces -por favor- absténganse de la comunión. Es tan fuerte el asunto, que si por ejemplo llegara un día a San Joaquín a misa, yo no le doy la comunión, porque hay documentos de la Iglesia que nos dicen que a un político que esté a favor del aborto se le debe negar la comunión", expresó Varela.
El 8 de junio anterior, como un fiel más y sin una invitación formal, el presidente Carlos Alvarado Quesada se unió a las celebraciones del Sagrado Corazón de Jesús. El mandatario asistió acompañado de la primera dama Claudia Dobles, el diputado Víctor Morales y el ministro de la Presidencia Rodolfo Piza y la esposa de este, Annie Loría.
Al finalizar la eucaristía, Monseñor, José Rafael Quirós Quirós consagró la República de Costa Rica al Sagrado Corazón de Jesús.
No obstante, Varela expresó en su cuenta personal de Facebook que todo eso no era más que un "show político de estos ateos disfrazados". "Perdón, Señor, perdón. Si este Señor es católico, que actúe como católico. Basta ya de usar a la Iglesia para tranquilizar a las masas", expresó el sacerdote.
Consultado al respecto, el cura explicó que no entiende por qué Alvarado asiste a estas actividades y se toma fotos, pero en el discurso del 8 de mayo no mencionó ni una sola vez a Dios. Señala que tampoco mencionó a la Virgen de los Ángeles, a pesar de que tuvo un papel claro en la segunda vuelta electoral.
"Al Presidente parece que le avergüenza mencionar a Dios. Por ningún lado aparece Dios. Esto es lo extraño. Es una inquietud de mucha gente, que se pregunta este señor qué es".
"El presidente –por un lado- parece católico y por el otro hace todo lo contrario. Está jugando. Nos está mostrando una imagen hipócrita de buscar la Iglesia en unos lugares y en otra no quiere nada con ella", detalló Varela.
El sacerdote expresó que el pueblo tiene derecho a conocer las creencias de sus gobernantes y puso el ejemplo de Edgar Mora en el Ministerio de Educación.
"El Ministro de Educación abiertamente dijo que no era creyente, entonces ya sabemos a lo que nos atenemos. Es justo que el pueblo conozca quiénes son sus gobernantes y sus creencias", manifestó.