Gobierno y diputados exploran tercer texto para jornadas 4/3
(CRHoy.com) El Poder Ejecutivo y los diputados valoran la posibilidad de presentar una tercera propuesta de proyecto de ley para establecer jornadas laborales excepcionales en el país, más conocido como plan de jornadas 4/3.
El 13 de junio anterior la Casa Presidencial presentó un segundo texto sustitutivo a este proyecto, sin embargo, la iniciativa no ha sido del agrado de los sectores, al punto que sigue igual de entrabado que el planteamiento original. El plan está inundado por más de 400 mociones en la Comisión de Asuntos Hacendarios del Congreso.
La diputada liberacionista y presidenta de Hacendarios, Paulina Ramírez Portuguez, dijo que la propuesta de un nuevo texto se discute en el marco de sesiones de trabajo de la comisión, una alternativa a la que se decidió recurrir para discutir de manera previa las 400 mociones que tiene el plan antes de ser llevadas a las sesiones de la comisión por la vía ordinaria. Las 400 mociones presentadas en su mayoría son de la fracción del Frente Amplio (FA).
Ramírez dijo que la intención de las sesiones de trabajo previa a las de la comisión buscan acelerar el trámite del plan, pues de lo contrario la discusión de las enmiendas del FA se podría prolongar por todo el año 2023 en la comisión.
"Se están conociendo artículos por tema, estamos en discusión. Nos quedan varias sesiones de trabajo para lograr un texto sustitutivo que, al menos, sea el más viable para avanzar. Se presentará una nueva versión muy probablemente. Buscamos un texto con mayor viabilidad", dijo la diputada Ramírez.


Presidencia insistirá con vía rápida

Casa Presidencial. (Foto: Archivo CRH)
En medio de este escenario, el Poder Ejecutivo insistirá en enero con la negociación y búsqueda de 38 votos de diputados para aplicar una vía rápida al texto.
La intención de la ministra de Presidencia, Natalia Díaz Quintana y de la jefa del oficialismo en el Congreso, Pilar Cisneros, era que la moción para la aplicación de esta vía rápida se aprobara antes del receso de fin de año de los diputados, pero no se logró.
La posibilidad de aplicar una vía rápida al proyecto de jornadas 4/3 divide a las fracciones de opositoras.
A favor están los partidos Unidad Social Cristiana (PUSC), Nueva República (PNR) y el oficialista Progreso Social Democrático (PPSD).
En contra, de manera tajante, está el FA. Mientras que el mayoritario Partido Liberación Nacional (PLN) dice que analiza el planteamiento, pero por ahora no goza de su aval.

Si la Asamblea Legislativa la aprueba, se permitirían las jornadas extendidas para trabajar cuatro días, de 12 horas cada uno, y descansar tres. Esto, siempre y cuando se respeten los límites semanales de 48 horas en la jornada diurna, 42 en la mixta y 36 en la nocturna.
La iniciativa detalla las actividades en las que se pueden establecer las jornadas 4/3, como las industriales o empresariales, que, como excepciones muy calificadas, requieran de procesos continuos e ininterrumpidos de 24 horas de trabajo para desarrollar sus labores.
También menciona las actividades en las que no se podrían aplicar las jornadas extendidas por ser peligrosas o insalubres