Grupo desiste de demanda para que se construya camino “ilegal” en Parque Nacional Tortuguero
Sinac lo considera un "pequeño éxito" pero cree que conflicto continuará
El Comité Caminos Caño Chiquero desistió de su exigencia judicial que se abra un camino "ilegal" dentro del Parque Nacional Tortugero. La vía fue abierta por la Municipalidad de Pococí desde hace más de 20 años. Las autoridades ambientales y la Sala Constitucional han señalado que es irregular, pero el gobierno local insistió.
Detrás del municipio estuvo un grupo de personas, que formó este Comité, para pedir la apertura del camino. Incluso acudieron al Tribunal Contencioso Administrativo para demandar al Estado y hasta a una organización ambientalista, por el hecho de que no se abría el camino. Una y otra vez el Sistema de Áreas de Conservación (Sinac) deshabilitó el camino.
El pasado 5 de setiembre el Comité presentó una solicitud de desistimiento en el Contencioso, la cual fue aceptada por el juez. "Se tiene por desistida la demanda y en consecuencia, terminado este proceso, sin especial condena en costas", definió el Tribunal el pasado 6 de setiembre.
Así se archiva la demanda, que se siguió bajo el expediente 13-008883-1027-CA durante 5 años. La semana pasada debía realizarse una audiencia. Días atrás hubo otro revés legal contra los defensores del camino ilegal, cuando la Sala Constitucional ordenó suspender las obras, hasta que se cuente con un estudio de impacto ambiental.
Virgita Molina, coordinadora del Departamento Legal del Área de Conservación Tortuguero, afirmó que la desestimación es un "pequeño éxito", pues el Comité se dio cuenta que no existe pruebas ni documentos para llegar a un juicio o acreditar que el camino es una calle pública.
Aunque se mostró complacida por la situación, hubiera preferido una sentencia del Contencioso en la línea de los argumentos del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae). Además Molina considera que la Municipalidad de Pococí no dejará de insistir en la apertura del camino.
"Es una primera batalla de un posible proceso que también seguiremos. El daño que ha hecho la Municipalidad en estos 20 años ha sido considerable y el Área de Conservación no lo va a dejar pasar", aseguró la funcionaria del Sinac.
En 1998, 2008 y 2014 la Sala Constitucional analizó el caso, por recursos de amparo planteados. En cada uno concluyó que el camino atenta contra el medio ambiente y el Sinac debe evitarlo. Desde hace 10 años los magistrados responsabilizaron a la Municipalidad de Pococí por propiciar que personas usaran e ingresaran al Parque Tortuguero por un camino y un punto ilegales.
Actualmente hay 2 ingresos oficiales al Parque Nacional Tortugero: a través del río La Suerte y por Caño Blanco desde Parismina. Entre 1995 y 1996 el municipio introdujo maquinaria para abrir una trocha de forma ilegal, esto cerca del caño Chiquero (ver mapa).
Lo que allí existía era un sendero realizado por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), necesario únicamente para el mantenimiento de la infraestructura eléctrica, como postes, cableado y luminarias.