Grupo investigado por lavado de dinero llegó a operar hasta 80 puestos de lotería
Manejaban locales principalmente en Zona Norte y Guanacaste
El grupo investigado por lavado de dinero que fue desarticulado este jueves por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) llegó a operar hasta 80 puestos de lotería legal e ilegal para poder mover la plata que obtenían de negocios ilícitos.
Según la investigación desarrollada por la Sección de Legitimación de Capitales del OIJ, la organización estaba muy bien posicionada por toda la Zona Norte; Liberia y Playas del Coco en Guanacaste; así como San José.
Los locales llamados Puestos Mora que se ubicaban en esos sitios, eran de dominio del líder Edgar Mora Durán y familiares cercanos que colaboraban con la organización.
Por la dinámica del negocio de la lotería, la policía judicial decidió bautizar esta investigación como Caso Tómbola.
Entre ellos estaban su mamá, esposa, hija, cuñada, tío y dos socios colaboradores en materia de contaduría y tecnología para mantener la plataforma de venta de lotería. Todos figuran como objetivo de detención de las autoridades.
La cuñada de Mora y la contadora, por su experiencia en finanzas, eran las encargadas de manejar la mayoría de estos puestos, debido a que era demasiado el dinero que se generaban diariamente en cada uno.
Todos ellos formaban parte de 24 sociedades anónimas que en apariencia sirvieron para inscribir al menos 71 carros de lujo y 74 propiedades que adquirieron producto de sus ganancias con el negocio ilegal que manejaban.
Todos estos bienes son objetivo de decomiso, anotación e inmovilización tras las labores que ejecuta el OIJ desde las 6:00 a.m. de este jueves.
Uno de esos es una venta de autos de lujo en Escazú, la cual fue allanada como parte de los 24 puntos donde el OIJ realizó diligencias para detener a los 8 sospechosos del caso y poder decomisar evidencia importante para la investigación.