Guerra en Pink Floyd: David Gilmour y su esposa tildan de ladrón a Roger Waters
El músico refirió a sus posturas del Estado de Israel.
(CRHoy.com) El nombre de la banda Pink Floyd resonó nuevamente en las redes sociales después de que el músico David Gilmour y su esposa, Polly Samson, criticaran a Roger Waters por sus comentarios en una entrevista con un medio alemán Berliner Zeitung.
Waters emitió su posición sobre la invasión de Rusia en Ucrania y las políticas del Estado de Israel, la cual no cayó muy bien a Gilmour.
Debido a sus supuestos comentarios antisemitas, el músico ha sufrido de las cancelaciones de sus conciertos y por ello, Waters tuvo esta entrevista con Berliner Zeitung para "aclarar" la situación.
Sin embargo, esta entrevista causó indignación en muchas personas, entre ellas, Polly y David.
La esposa de Gilmour no pudo evitó publicar el 6 de febrero un mensaje dirigido al cofundador de Pink Floyd, criticando su postura.
"Tristemente, @Roger Waters eres antisemita hasta tu núcleo podrido. También un apologista de Putin y un mentiroso, ladrón, hipócrita, evasor de impuestos, sincronizador de labios, misógino, enfermo de envidia, megalómano. Basta de tonterías", escribió Samson en las redes sociales.
Sadly @rogerwaters you are antisemitic to your rotten core. Also a Putin apologist and a lying, thieving, hypocritical, tax-avoiding, lip-synching,misogynistic, sick-with-envy, megalomaniac. Enough of your nonsense.
— pollysamson (@PollySamson) February 6, 2023
Por su parte, Gilmour compartió la publicación de su esposa en Twitter e indicó que estaba de acuerdo con el comentario de su esposa.
"Cada palabra demostrablemente cierta", escribió el músico.
Every word demonstrably true https://t.co/KWk4I3bMTN
— David Gilmour (@davidgilmour) February 6, 2023
Varios usuarios comentaron que pensaban lo mismo que Samson y Gilmour sobre Roger Waters.
"Acabo de leer su entrevista con el periódico alemán. Lo ha perdido por completo. ¡Pensar que un hombre cuyo padre murió luchando contra los fascistas pasaría sus años de vejez como portavoz de los fascistas! Es un espectáculo deprimente", indicó un usuario.
"Pink Floyd me inspiró a hacer preguntas y luchar contra los sistemas de opresión. Es muy desafortunado ver que el hombre que se beneficia de la gloria de la banda se ha convertido en exactamente lo contrario de su filosofía. Espero que encuentre claridad y coraje para oponerse al apartheid como Roger", señaló otro seguidor.
Ante las críticas, el cofundador de Pink Floyd, Roger Waters, publicó un mensaje en sus redes sociales donde señaló que esas acusaciones no eran ciertas.
"Roger Waters es consciente de los comentarios incendiarios y tremendamente inexactos que Polly Samson hizo sobre él en Twitter y que él refuta por completo. Actualmente, está recibiendo asesoramiento sobre su puesto", indicó la publicación en Instagram.
Ver esta publicación en Instagram
¿Qué dijo Roger Waters en Berliner Zeitung?
En la entrevista con el medio alemán, el músico se refirió a una comparación que había hecho en el pasado cuando dijo que el estado de Israel era como la Alemania Nazi.
El medio le preguntó al músico que si aún mantenía ese pensamiento, por lo que Waters le respondió:
"Sí, claro. Los israelíes están cometiendo genocidio. Tal como lo hizo Gran Bretaña durante nuestro período colonial, por cierto. Los británicos cometieron genocidio contra los pueblos indígenas de América del Norte, por ejemplo. Lo mismo hicieron los holandeses, los españoles, los portugueses e incluso los alemanes en sus colonias. (…) Y nosotros, los británicos también asesinamos y saqueamos en la India, el Sudeste Asiático, China…. Nos creíamos intrínsecamente superiores a los pueblos indígenas, tal como lo hacen los israelíes en Palestina. Bueno, no lo éramos y tampoco lo son los judíos israelíes", dijo.
Asimismo, le consultaron si él estaba de acuerdo con la existencia del estado de Israel y el músico indicó:
"En mi opinión, Israel tiene derecho a existir mientras sea una verdadera democracia, mientras ningún grupo, religioso o étnico, disfrute de más derechos humanos que cualquier otro. Pero desafortunadamente eso es exactamente lo que está sucediendo en Israel y Palestina. El gobierno dice que solo los judíos deberían disfrutar de ciertos derechos (…) Hace veinte años, no podríamos haber tenido una conversación sobre el Estado de Israel en la que se mencionaran los términos genocidio y apartheid. Ahora diría que no puedes tener esa conversación sin usar esos términos, porque describen con precisión la realidad en el territorio ocupado. Lo veo cada vez más claro desde que formo parte del movimiento BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones contra Israel, ed.)".
Aquí se puede leer la entrevista completa de Roger Waters con Berliner Zeitung.