¿Habrá clases en zonas con agua contaminada? Esto dice el MEP
Moravia, Goicoechea y Tibás son los puntos afectados

Contaminación podría venir de una naciente de agua, donde en sus tuberías se habría contaminado con hidrocarburos. Foto: CRH
Tras la contaminación del agua con hidrocarburos que viven los vecinos de Moravia, Goicoechea y Tibás, las autoridades educativas analizan el inicio del curso lectivo en dichas localidades.
Las clases están a una semana de comenzar, no obstante, la afectación con este recurso vital mantiene a gran cantidad de familias preocupadas, ya que no pueden bañarse, cocinar y hacer sus cosas del día a día por la contaminación.
Con este panorama, el Ministerio de Educación Pública (MEP) aseguró que se mantienen en contacto con el Ministerio de Salud para evaluar las condiciones en las zonas afectadas para el regreso a las aulas, misma que está programada para el próximo jueves 8 de febrero y eventualmente tomar decisiones.
El MEP ha venido identificando en las distintas zonas afectadas los centros educativos y edificios que requieran de una atención individual y priorizada para poder atender los servicios educativos si al 8 de febrero existe todavía una situación que limite la permanencia de los estudiantes, personal docente y administrativo.
Estaremos atentos a las recomendaciones o medidas que se tomen de los entes rectores, explicó la viceministra Administrativa, Sofía Ramírez.
Según los investigadores, esta contaminación podría venir de una naciente de agua, donde en sus tuberías se habría contaminado con hidrocarburos. La misma abastece a Moravia, Tibás y Goicoechea, según explicó el Ministerio de Salud.
De momento, continuarán con los análisis de laboratorio, sin embargo, las autoridades de salud pidieron a la población el no utilizar el agua para consumo o preparar alimentos.
Las personas podrán hacer uso del agua para el lavado de manos o para bañarse.