Logo

Hacienda anuncia cierres de outlets que incumplan normativa aduanera

Por Alexánder Ramírez | 11 de Sep. 2025 | 11:41 am

Juan Carlos Gómez (Aduanas), Mario Artavia (Tributación) y Melissa Rodríguez (Policía de Control Fiscal).

Autoridades del Ministerio de Hacienda anunciaron este jueves que cerrarán temporalmente los comercios tipo outlet que incumplan la normativa aduanera y retendrán sus mercancías.

Así lo manifestó Juan Carlos Gómez, director general de Aduanas, en una conferencia de prensa en la que también participaron el subdirector de Tributación, Mario Artavia, y la subdirectora de la Policía de Control Fiscal, Melissa Rodríguez.

Gómez explicó que el Servicio Nacional de Aduanas (SNA) cuenta, desde el pasado 15 de agosto, con la reglamentación que le permite aplicar el cierre de negocios por 15 días naturales a aquellos que infrinjan la normativa aduanera.

Esta medida aplicará a los comercios que no cuenten con documentos aduaneros que respalden la introducción de mercancías al territorio nacional.

Las acciones que tomará la Dirección General de Aduanas para determinar el cierre de negocios son las siguientes:

  • Se determinarán los negocios a revisar, previo análisis de documentos, sujetos y recopilación de información, conforme a los lineamientos ya emitidos. Gómez indicó que los criterios utilizados para las visitas se basarán en la información de inteligencia con que cuenta Aduanas.
  • Se realizará una revisión de las mercancías, que incluirá números de serie, marcas y modelos, principalmente de electrodomésticos.

Concluido el proceso de revisión y determinada la situación de la mercancía, podrían presentarse tres escenarios:

  • Que todo esté en regla y no se aplique ningún tipo de sanción.
  • Que se configure una infracción administrativa, lo que implicaría el cobro de una multa y el cierre del negocio.
  • Que, producto de la revisión, se determine que las mercancías no ingresaron de manera legal al país y, si el monto supera los $5.000, se deba remitir el caso al Ministerio Público por presunto contrabando.

"Queremos avisarles a todos los comerciantes que deben contar con todos los documentos a la hora de las visitas. No lo vamos a hacer de forma arbitraria, pero vamos fuerte", aseguró Gómez.

Agregó que, cuando proceda por falta de evidencia del ingreso y adquisición de la mercancía, Aduanas realizará un decomiso preventivo mientras se finiquita el proceso.

Además, aplicará medidas que impidan la desaparición, destrucción o alteración de mercancías de interés durante el desarrollo de las actuaciones aduaneras.

Contenedor por contenedor

Gómez sostuvo que los agentes aduaneros revisarán, contenedor por contenedor, las mercancías desde su arribo al país.

Las acciones de control para las mercancías tipo outlet que ingresen a Costa Rica serán las siguientes:

  • Supervisión y verificación física de las mercancías.
  • Verificación de requisitos arancelarios y no arancelarios (notas técnicas).

A su llegada, las mercancías serán sometidas a controles no intrusivos.

Mencionó que se conformará un equipo interinstitucional encargado de la revisión de este tipo de mercancías y que, en caso de incumplimiento con la normativa aduanera, serán retenidas y puestas a la orden de la autoridad competente.

La revisión previa de las mercancías será obligatoria por parte del agente de aduanas antes de su despacho.

Aduanas estima que en Costa Rica hay aproximadamente 480 importadores de mercancías tipo outlet.

Comentarios
0 comentarios