Hacienda anuncia nueva fecha para inicio de TRIBU-CR
Lanzamiento de nuevo sistema se posterga para el 6 de octubre por ajustes en migración de datos y repercusiones de gestión judicial hecha por diputada
Nogui Acosta, ministro de Hacienda, anunció una nueva fecha para el inicio de TRIBU-CR. Ahora el lanzamiento será el 6 de octubre.
Esta decisión se toma con base al mecanismo que se requiere para la migración de datos. También, debido a la medida cautelar planteada por la diputada independiente Johana Obando ante el Tribunal Contencioso Administrativo (TCA).
Además, se pospuso la nueva fecha por la necesidad de los usuarios del pago de deuda y renta.
Acosta aprovechó la conferencia para criticar la necesidad de "condenar al país" con una medida cautelar. Esto por un "grupo de incumplidores" que no se registró en la plataforma para la fecha debida.
El ministro indicó que este cambio de fecha y el traslado de datos conlleva un costo de más de $100 mil.
"Estas son las implicaciones de una medida mal planteada" indicó el ministro Acosta.
El TCA sostuvo que el Ministerio de Hacienda debe adoptar las medidas necesarias para que los contribuyentes puedan acceder a la consulta tributaria en línea durante la migración al nuevo sistema TRIBU-CR, el cual en principio debía estar disponible a partir del 4 de agosto.
La resolución frenó la intención del ministerio de desactivar el acceso a la información tributaria en línea a partir del viernes 18 de julio a las 11:45 p.m., con el fin de migrar la información de la plataforma Administración Tributaria Virtual (ATV) al nuevo sistema TRIBU-CR.
El Tribunal resolvió ordenar al Ministerio de Hacienda frenar el apagón de la consulta tributaria en línea, al acoger una solicitud de medida cautelar provisionalísima planteada por la diputada Obando.
La legisladora solicitó que se garantice el cumplimiento del artículo 18 bis del Código de Normas y Procedimientos Tributarios.
El tribunal mencionó que el artículo 18 bis del Código de Normas y Procedimientos Tributarios establece que el Ministerio de Hacienda debe mantener un acceso de consulta pública, vía Internet, en la página web institucional, para todos aquellos contribuyentes que pretendan gestionar trámites estatales relacionados con regímenes de exoneración o incentivos fiscales, participar en procesos de contratación pública, concesiones, permisos o autorizaciones para explotar bienes o servicios públicos, o bien ejercer cualquier actividad lucrativa que requiera licencia municipal, ya sea ante la Administración Central o entes descentralizados.