Logo

Hacienda confirma: Servicios para exportadores no pagarán IVA

Exportaciones siguen con su exoneración

Por Brandon Flores | 15 de Jul. 2019 | 2:03 pm

Laura Bonilla, presidenta de Cadexco, celebró la medida (CRH)

(CRHoy.com) Luego de que los exportadores mostraran su preocupación por la llegada del IVA y cómo iba a afectar los servicios que requieren para sus operaciones, Hacienda confirmó que estos últimos no pagarán el impuesto.

Además, no requieren de un pronunciamiento previo por parte de la Administración Tributaria, ni estar incluidos en registro de exportadores de Tributación para gozar de la exoneración.

Solamente los exportadores  deben proporcionar a su proveedor el código de exportador suministrado por Procomer.

"Según la resolución, se incluyen dentro de estos servicios los portuarios o aeroportuarios en general, servicios de transporte de bienes destinados a la exportación hacia los puertos, aeropuertos y fronteras terrestres, siempre que el transportista esté debidamente inscrito ante la Dirección General de Tributación y emita el comprobante electrónico correspondiente, aún en aquellos supuestos en que no se encuentre registrado como auxiliar de la función pública", explicó el Ministerio de Hacienda.

¿Qué implica este cambio?

Antes de la llegada del IVA, quienes vendían sus productos al exterior contaban con lo que se denominaba "cartas abiertas", lo que les permitía comprar sus insumos sin impuesto, no obstante, el nuevo impuesto eliminó ese beneficio.

A partir del 1° de julio, se les pedía a los exportadores pedir la exoneración por medio de Exonet o de lo contrario pagarían el impuesto.

Sin embargo, eso quedó atrás y ahora estarán libres de esa carga que incrementaría sus costos operativos.

"Los bienes y servicios que se consideren complementarios a una exportación estarán exentos del Impuesto al Valor Agregado. Además de esto aquellas empresas que exporten en una cuantía superior al 75% del total de las operaciones, o bien, si se logra demostrar que el débito fiscal supera el crédito fiscal durante tres periodos consecutivos, podrán inscribirse en el registro de exportadores y posteriormente hacer el trámite en Exonet para solicitar la exoneración", explicó Jossué Gutiérrez, gerente de Impuestos y Legal de Deloitte.

Una vez realizado lo anterior, el beneficiario podrá adquirir los bienes y servicios directamente vinculados a las exportaciones sin el pago del IVA, esto aplica para los bienes y servicios que no se detallan expresamente en el artículo 11 del Reglamente de IVA, por lo que el beneficiario deberá indicar el código de exoneración brindado por Exonet, para que sus proveedores procedan a incluir este código en la factura electrónica correspondiente, agregó el especialista.

Exportadores pedían flexibilidad

Cuando se anunció que Hacienda eliminaría las cartas abiertas, el sector exportador pidió más flexibilidad para que estas medidas no afectaran a los empresarios. 

Ahora ven con buenos ojos este cambio.

"Nos parece una excelente noticia, sobre todo en la coyuntura actual del sector exportador y de la economía como tal; esta medida viene un a mitigar un poco los altos costos de producción que tienen los empresarios exportadores. Las ventas al exterior además conllevan todo un proceso de encadenamiento con empresas a nivel interno, impactando positivamente a 680 mil empleos"; dijo Laura Bonilla, presidenta de Cadexco.

Es importante recordar que las exportaciones como tal están exoneradas del 13% del IVA. 

¿Qué dice el reglamento?

Por su parte el reglamento contempla que estarán exentos estos servicios para exportadores:

  • El transporte de las mercancías hacia los puertos, aeropuertos y frontera terrestre.
  • Despacho de mercancías en las instalaciones de los depositarios aduaneros
  • Servicios de recepción, consolidación, empaque y paletizaje para la entrega en puerto aduanero, de mercancías destinadas a la exportación, o reexportación.
  • Servicios de desempaque, división, clasificación, empaque, reempaque, reembalaje, remarcación y etiquetado.
  • Servicios relacionados con pesaje de contenedores, certificaciones de carga, marchamos y precintos para contenedores, almacenes y depósitos fiscales.
  • Servicios de refrigeración.
  • Servicios de seguros para la exportación.
  • Servicios de alquiler de equipo, maquinaria y bodegas destinado a la exportación.
  • Servicios de empaque y embalaje de carga para exportación.
  • Servicios relacionados con preparación de la carga para exportar (aplicación de ceras, fumigación de cargas y tarifas).
  • Servicios de logística integral para la exportación y reexportación.
  • El avituallamiento de naves, incluyendo el agua, víveres y medicinas.

 

Comentarios
4 comentarios
OPINIÓNPRO