Hasta las elefantas tienen abogado ¡y van a demandar al zoológico!

"Todas a una" parecen decir estas elefantas quienes luchan por salir de su encierro en el zoológico de Buenos Aires.
(AFP) El zoológico de Buenos Aires, en plena transformación a un ecoparque, puede ofrecer mejores condiciones a sus tres elefantas, según sus abogados defensores, que acusan al recinto de "maltrato animal".
Una ONG fue autorizada por la justicia para representar a Mara, de 52 años, Kuki, de 34, y Pupi, de 32, las tres elefantas.
"Ellas están viviendo una situación muy compleja porque, primero, no se llevan bien entre ellas", explicó Andrés Gil Domínguez, abogado de la Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales.
Mara, Kuki y Pupi han permanecido por casi dos décadas en el zoológico y tienen que turnarse para salir de una jaula cerrada.
El actual ecoparque ocupa 18 hectáreas en una de las zonas más exclusivas de la capital argentina. Como zoológico fue cerrado por la alcaldía de Buenos Aires en junio para transformarlo en un parque con animales autóctonos rescatados del tráfico ilegal.
No obstante, no es nada fácil la misión de trasladar a santuarios a los más exóticos, como jirafas, búfalos, gorila o camellos.
Según el abogado, estas elefantas están sufriendo patologías por este encierro".
Buscan casa
Los abogados pretenden "que se tomen medidas urgentes, que se convoquen a expertos nacionales e internacionales, que se hagan mediciones de salud y que se genere un plan lo más urgente posible de un traslado a un santuario", indicó Gil Domínguez.
Las elefantas tienen tres orígenes distintos.
Mara es asiática, mientras Kuki y Pupi, de origen africano.
"Coincidimos en que deberían estar en un lugar más amplio" indicó Rosario Espina, directora de biodiversidad del zoológico.
"Nacieron en cautiverio y no podrían ser liberadas a sus ambientes naturales bajo ningún punto de vista", sentenció.