Logo

Heredia tendrá 3 centros de envejecimiento activo

Para el 2050, será el sexto cantón con más población adulta mayor

Por Joselyne Ugarte | 21 de May. 2018 | 5:34 am

Heredia se encamina a la construcción de su tercer Centro de Envejecimiento Activo. La municipalidad se prepara, pues se espera que para el 2050 sea el sexto cantón con mayor número de adultos mayores.

La idea de desarrrollar este proyecto nació en 2015 y significó una inversión de ¢150 millones. La estructura consta de instalaciones modernas que superan los 350 metros cuadrados de construcción, donde se ubican salas de estimulación, arte, cocina, informática, salón multiuso y enfermería, todo inspirado en el modelo de envejecimiento activo.

Adultos mayores van aumentando en el país. (Archivo CRH)

Kenneth Arguedas, sociólogo de la oficina de Igualdad, Equidad y Género del municipio, comentó que el gobierno local es consciente del proceso de envejecimiento en el que se encuentra el país.

"El municipio empieza a sumar esfuerzos para poder cubrir esta necesidad (proceso de envejecimiento). Nosotros como cantón estamos envejeciendo, vamos a ser el sexto cantón del país con más personas adultas mayores, según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC). Ya conocemos lo que son los modelos de centros diurnos, sin embargo en España se ha venido priorizando sobre envejecimiento activo, donde la persona adulta mayor es protagonista, donde tiene un papel importante dentro de la familia y la sociedad", explicó Arguedas.

Este Centro de Envejecimiento Activo es abierto a toda la población, es decir, la idea es realizar actividades de encuentros generacionales donde el tema central sea el envejecimiento.

"Vamos a tener espacios y talleres para la población que está en la etapa de la vejez. De hecho ellos son los principales usuarios que tenemos ahorita porque hay entre 3 y 4 grupos de adultos mayores de la comunidad que ya están utilizando el espacio, pero sí queremos empezar a hacer encuentros intergeneracionales. Poner a trabajar a niños con adultos mayores, a mujeres sobre cómo preparar su proyecto de vida, preparación para la jubilación", explicó el sociólogo.

Actualmente en el distrito de Mercedes, donde está ubicado el centro, hay 1.071 hombres y 1.495 mujeres adultas mayores, para un total de 2.566 personas de la tercera edad. Para todo el cantón de Heredia se estima que hay 11.731.

Cantón ejemplo

En este momento en el país, cerca del 4% de la población (unos 400 mil personas), son mayores de 65 años. Se espera que para el 2015 sea un 12%, es decir, unos 600 mil; y para el 2050 un 25%, cerca de 1 millón 300 mil. Estas proyecciones motivaron a las autoridades heredianas a ser pioneras en la atención de envejecimiento.

El municipio está construyendo otro centro para adultos mayores en Mercedes Sur y esperan construir otro más en Barreal y tramitando la compra de un lote para construir un centro diurno en la comunidad de Guararí.

Fabián Trejos, gerente general de la Asociación Gerontológica Costarricense (Ageco), explicó que desde esta institución, han venido trabajando de la mano con la municipalidad en el desarrollo de este proyecto.

"Nosotros veníamos tratando de tener una incidencia a nivel nacional para orientar a que las actividades que desarrollen con las personas adultas mayores, no solo se enfoquen en la parte asistencial, sino que tengan una visión más amplia sobre cómo se debe incluir a las personas adultas mayores", explicó Trejos.

Él recalcó que el envejecimiento es acelerado y dado que no todos están en condición de vulnerabilidad, muchas veces están enfrentando soledad y requieren de este tipo de espacios de socialización y de aprendizaje de cosas nuevas.

"Entonces esto es muy importante para que otras municipalidades también asuman esta perspectiva de promover el envejecimiento activo y los derechos de ese grupo poblacional.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO