Hijo de policía asesinado en asalto: “la gente no agradece la labor y más bien la juzga”
Le faltaba un año para pensionarse
(CRHoy.com) Los últimos días han sido un trago amargo para los hijos y la esposa de Juan Rodolfo Chavarría, el policía que fue asesinado por delincuentes, en un asalto en Santa Bárbara de Heredia, el 22 de diciembre anterior.
De él solo los recuerdos y las enseñanzas quedan. Hoy es llamado héroe, por dar su vida al servicio del país, según Jonathan Chavarría, uno de sus hijos.
"Siempre fue un hombre de valores. Siempre nos inculcó el trabajo y la honestidad, nunca nos dejó cometer errores de los que él tal vez veía a diario en la calle. Él no quería lo mismo para nosotros", expresó.
Don Juan siempre fue muy estricto con sus hijos, porque quería que fueran personas de bien.
"Siempre nos enseñó a trabajar para obtener nuestras cosas y nunca buscar el mal camino. Era una persona muy estricta, pero nosotros agradecíamos eso, porque por eso hoy somos buenas personas. Él nunca quiso vernos en las mismas situaciones que él veía y que uno no sabía", detalló.
El joven no quiso hablar de los delincuentes que le quitaron la vida a su padre, pero sí de la poca importancia que se le da al trabajo de los policías.
"A veces la gente no agradece la labor de los policías y más bien la juzgan. Gracias a esas muestras de apoyo que hemos recibido, porque sé que él estaría muy orgulloso de ver que la gente valora el trabajo", expresó.
El joven dijo que para nadie es un secreto que la labor de los policías no se valora y que, es evidente cuando los mismos jueces dejan en libertad a los delincuentes.
Tal vez ellos se parten el lomo tratando de mantener el orden y el Poder Judicial rápido los sueltan (a los delincuentes). Duran más ellos (los policías) capturando a un delincuente que liberando las leyes de Costa Rica, que amparan más al delincuente que al policía. Nosotros estamos conscientes de eso y sé que las demás personas también. A veces uno no entiende cómo se protege más a un delincuente que a las personas de bien que tratan de mantener a su familia. ¡Son cosas que uno no se explica!", manifestó.
Jonathan aseguró que sus padres vivían solos y que, la adoración de don Juan eran sus nietas.
Según Chavarría, al funcionario le quedaba alrededor de un año para pensionarse y era algo de lo que siempre hablaba.
"Él ya quería descansar, le quedaba un año para pensionarse. Ya tenía muchos años de andar en eso (trabajando como policía) y siempre hablaba de lo que iba a hacer cuando se pensionara", citó.
Este viernes, la comunidad china de Costa Rica hizo una donación para la familia Chavarría Araya, y aunque eso no les devolverá a su papá, Jonathan lo agradeció enormemente.
"Agradecemos el gesto y que reconozcan la labor de mi papá. Para nosotros lo económico es secundario, cambiaríamos todo eso por tener a papi de vuelta. Nada va a hacer que nos devuelvan a papi", afirmó.