Logo
Primary menu

Histórica sentencia protege a tiburón martillo: está a un paso de quedar extinto

Abogado que presentó caso explica 5 puntos claves de la sentencia

Por Johel Solano | 27 de Jun. 2023 | 12:33 am

(CRHoy.com) Una sentencia de la Sala Primera ordena al Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (Incopesca) y al Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) a hacer todas las gestiones para proteger al tiburón martillo ante el estado crítico y vulnerable en que se encuentra.

Según la sentencia, esta especie "está en una condición tan frágil, que se ha categorizado en peligro crítico, faltando solo un peldaño para pasar a extinto".

Durante la fundamentación del fallo, la Sala Primera pide que se emitan los actos administrativos necesarios e indispensables "para erradicar de manera total la extracción del tiburón martillo de las aguas nacionales, prohibiéndose su captura incluso de modo incidental".

Además, se pide que se hagan los ejercicios necesarios, "en aguas territoriales, en tierra y en puertos, para verificar que no se ejerza la sustracción de esta especie Sphyrna".

"Se ordena al Sistema Nacional de Áreas de Conservación incorporar a las especies de tiburón martillo Sphyrna Lewini, Sphyrna Mokarran y Shyrna Zygaena en la lista de especies en peligro de extinción dadas las condiciones actuales señaladas por la ciencia y la técnica".

"Se ordena a SINAC, INCOPESCA y al Estado adoptar todas las medidas necesarias y apropiadas para erradicar la captura, retención, comercialización y descarga de las especies antes mencionadas".

En la sentencia, se expresa que la pesca dirigida e incidental ha afectado a esta especie, "dándose como constante año tras año una situación más comprometedora de su conservación".

"Importa hacer referencia, las vedas temporales o la prohibición en el santuario del Golfo Dulce, no han sido suficientes para evitar la pesca incidental de este animal, pues aún con tales prohibiciones, una embarcación puede capturar tiburones martillo vivos, dejárselos y aducir que llegó muerto al barco, así evita retornarlo a las aguas", agrega la fundamentación del fallo.

5 puntos claves de sentencia

El abogado ambientalista, Walter Brenes, quien presentó el proceso a favor de la especie, se mostró satisfecho y resaltó 6 puntos claves que se dan con este fallo.

  • Es vida silvestre y no se puede comercializar

Se da reconocimiento expreso, en una sentencia judicial, de que un animal marino, en este caso el tiburón martillo en sus tres especies que radican en las aguas de Costa Rica, se le da la condición de vida silvestre y, por tanto, se le da una connotación de dominio público.,

Es decir, el tiburón martillo salió absolutamente de cualquier tipo de forma de comercialización dentro del país. Había una prohibición para exportarlo, pero ahora ya el tiburón martillo ni siquiera puede comercializarse a lo interno.

  • Estado debe garantizar la prohibición, incluso la incidental  

El segundo punto es  que el estado costarricense debe por todos los medios posibles garantizar la absoluta de la extracción del tiburón martillo, a sus tres especies.  Esto implica que la pesca incidental no puede ser una justificación para seguir extrayendo tiburones martillos de las aguas territoriales.

Era una práctica muy común: decían que estos animales caían en capturados por ser pesca incidental para disimular una pesca dirigida que por muchos años ha operado en Costa Rica contra el tiburón martillo por su alto valor a nivel de mercado de su carne y de sus aletas.

Audio content image
0:00
0:00
  • Análisis técnicos en Incopesca

El abogado destacó que se hizo un análisis donde se establece que Incopesca no tiene una competencia directa sin análisis técnico previo para llegar a determinar que un animal silvestre puede ser, eventualmente, considerado como un animal de interés comercial para ser explotado.

Incopesca ya no puede simplemente llegar y decir -como acaba de pasar en un ejercicio reciente-  que 234 animales silvestres como productos de intereses pesquero Eso ya no puede hacerse así. Debe haber un análisis.

  • Competencia regresa a Sinac

La competencia sobre el tiburón martillo regresa a Sinac. Este ente deberá velar por erradicar la captura  y descarga de los tiburones martillos.

  • Anulan decreto 

Se anuló el acto AJDIP/290-2017 del 13 de julio de 2017, emitido por el Instituto Costarricense de Pesca y Acuiculturay se le declaró "contrario al ordenamiento jurídico".  Brenes explicó que el decreto, básicamente, tiene un vicio de tal gravedad que no se podía subsanar.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO