Logo

Quién es el hondureño que huyó del país tras decisión de viceministro y ahora está muerto

Lo vinculaban con decomiso de 2,5 toneladas de cocaína en Limón.

Por Carlos Castro y Álvaro Sánchez | 7 de Ago. 2025 | 2:20 pm
Felix Almendares Britton hondureño

Félix Almendares Britton, hondureño que murió luego de irse del país tras el sobreseimiento que firmó Jiménez Steller

Un hondureño relacionado con el decomiso de una lancha en la que hallaron 2,5 toneladas de cocaína en el 2020 aprovechó la solicitud de sobreseimiento firmado el 14 de febrero del 2022 por la Fiscalía Adjunta de Limón, entonces dirigida por Manuel Jiménez Steller, para salir de Costa Rica. Sin embargo, durante el proceso judicial se conoció que había fallecido en su país natal en mayo de ese mismo año.

Se trata de Félix Almendares Britton, uno de los imputados en la causa 20-001640-0472-PE. El fiscal adjunto —actual viceministro de Seguridad Pública nombrado por Rodrigo Chaves Robles— ordenó dejarlo en libertad en diciembre del 2021, pese a que no tenía domicilio fijo en Costa Rica, alegando falta de prueba suficiente para vincularlo al caso junto a otros cinco sospechosos.

Esta droga en apariencia estaba ligada con el grupo conocido como La H o Los Hondureños, a cuyos miembros defendió el extraditable Celso Gamboa Sánchez, inclusive se apersonó como abogado de dos de los imputados de esta causa.

No obstante, el Ministerio Público se enteró de su muerte hasta el 21 de marzo del 2025, cuando tramitaba las gestiones para llevar a juicio a los implicados en la lancha cargada con droga que la policía encontró en barrio Los Cangrejos.

El abogado Leonel Villalobos notificó a las autoridades sobre el fallecimiento, ya que se había apersonado como su representante legal cuando el caso fue reactivado gracias a una enmienda jerárquica. Esa resolución ordenó a la Fiscalía Adjunta de Narcotráfico y Delitos Conexos retomar el proceso por la abundante prueba contra los seis implicados.

El último documento registrado en el expediente data del 10 de febrero del 2021, cuando el imputado firmó la autorización para que Villalobos lo representara legalmente.

En su declaración indagatoria el hondureño Almendares Britton aseguró:

"Rechazo los cargos y declaro, yo no estaba en ese lugar estaba a 30 metros de donde yo vivo, yo estaba a unos 500 metros del lugar de los hechos".

Desde el 2023, el Ministerio Público intentó notificarlo sin éxito. Incluso el 28 de noviembre del 2024, se emitió una orden de citación para su presentación ante el I Circuito Judicial de Limón.

Posteriormente, el Poder Judicial hizo nuevos intentos de localizarlo el 23 y el 27 de enero del 2025, sin saber que el hondureño había muerto casi tres años antes en Puerto Lempira, ciudad donde nació y vivía tras haberse fugado de Costa Rica y abandonar el proceso penal.

El 12 de marzo de este año, la Unidad de Localización, Citación y Presentación del I Circuito Judicial de la Zona Atlántica realizó otro intento fallido para ubicarlo.

Fue hasta una semana después que Villalobos presentó el acta de defunción emitida por el Registro Nacional de las Personas de Honduras (RNP), la cual certifica su fallecimiento el 27 de mayo del 2022, a las 10:15 a. m., en el departamento de Gracias a Dios, por causas médicas.

A raíz de esta información, el Ministerio Público dictó un sobreseimiento definitivo a su favor.

El caso

Decomiso de droga de los hondureños en Limón

Decomiso de droga de los hondureños en Limón

El 3 de diciembre del 2020, el Servicio Nacional de Guardacostas, con apoyo de una aeronave estadounidense de vigilancia, detectó una lancha rápida en el Caribe costarricense, tras una alerta sobre el posible traslado de droga desde Panamá.

Las autoridades iniciaron una persecución que comenzó en Cahuita y terminó en Los Cangrejos, donde los ocupantes abandonaron la lancha con el cargamento e intentaron huir.

En las imágenes captadas desde la aeronave se observa a al menos diez personas huyendo y escondiéndose en zonas cercanas.

La Fuerza Pública apoyó la operación terrestre, localizó la lancha con la droga y detuvo a varios sospechosos a 200 metros de donde encalló la embarcación.

Simultáneamente, en una propiedad cercana hallaron un camión con sacos de aparente droga y arrestaron a dos hombres que intentaron escapar del lugar. Además, durante un rastreo por la playa, ubicaron a tres sujetos ocultos entre los corales. Uno de ellos era Jauder Ortega Rodríguez, quien confesó ser el conductor del camión.

Tras las detenciones, el Ministerio de Seguridad Pública confirmó la identidad de los arrestados:

  • Emir Andrés Núñez Solano, 30 años, con antecedentes por infracción a la Ley de Caza y Pesca, tenencia y consumo de drogas en cuatro ocasiones, e infracción a la Ley de Tránsito.

  • Jauder Ortega Rodríguez, 31 años, con antecedentes por tráfico internacional de drogas.

  • Kevin Reyes Jiménez, 42 años, sin antecedentes ni causas judiciales pendientes.

  • Antonio Reyes Chau, 43 años, sin antecedentes ni causas judiciales pendientes.

  • Fernando Almendares Britton, 48 años, hondureño, sin antecedentes ni causas pendientes en Costa Rica.

  • Jeison Alexander González Presida, hondureño, con antecedentes por narcotráfico.

Pese a que se contaban con varios elementos, Jiménez Steller dijo que no eran suficientes para llevarlos a juicio.

Sin embargo, la entonces fiscala general a.i., Sara Arce, solicitó una enmienda jerárquica para trasladar el caso a la Fiscalía Adjunta Especializada en Delincuencia Organizada, hecho que ocurrió el 25 de febrero del 2022, apenas siete días después de la solicitud de sobreseimiento.

El Juzgado Penal de Limón acogió ese mismo día la solicitud de enmienda jerárquica y resolvió enviar el expediente a la Fiscalía Adjunta Especializada en Delincuencia Organizada para iniciar un nuevo proceso con la misma prueba.

Posteriormente ese despacho logró acusar a los implicados y el Juzgado Penal de Limón ordenó llevarlos a juicio. De momento se está a la espera de la fecha para programar el debate.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO