Hospital CIMA realiza constante inversión para garantizar la calidad y seguridad de sus pacientes
Tecnología, seguridad, calidad y el mejor personal clínico son parte de sus principales características
(CRHoy.com) Desde el inicio de su operación en el año 2000, el Hospital CIMA ha tenido como prioridad la salud, calidad y seguridad de sus pacientes. Es por esta razón que el Centro Médico se trazó el objetivo de mantener la más alta calidad en los servicios que ofrece y de esta forma ser el mejor hospital privado de la región, destacó Alejandro Boccaletti, Gerente de Comercialización y Mercadeo del Hospital CIMA.
"Contamos con los más altos estándares de calidad, respaldados por la certificación del Joint Commission International de los Estados Unidos; certificación que únicamente logran obtener los mejores hospitales a nivel mundial. También contamos con los mejores especialistas del país, gracias al apoyo que significa contar con la alta tecnología que tenemos en nuestras salas de cirugía", comentó el Gerente.
Además, señaló la amplia trayectoria y entrenamiento del personal de enfermería, teniendo algunas de ellas más de 15 años de laborar en CIMA, lo cual se refleja en la excelente atención y cuidado a nuestros pacientes.
"Lo más importante para nosotros es la seguridad del paciente. Contamos con el banco de sangre más completo y calificado del sector privado, lo que permite tener la capacidad de atender de manera inmediata cualquier emergencia o cirugías de altísima complejidad", resaltó el Gerente.
Tecnología de punta
La más reciente inversión del Hospital CIMA se hizo en las tres Salas de Imagenología, convirtiéndose con esto el único Hospital privado en Costa Rica y de Centroamérica, en contar con este equipo que garantiza mayor precisión y seguridad diagnóstica para el médico y paciente.
"Tenemos máquinas que no se encuentran a nivel de Centroamérica. Inclusive tenemos un sistema que permite hacer imágenes impecables en pacientes con sobrepeso con la mayor comodidad para el paciente", mencionó el señor Alejandro Boccaletti.
También brinda la posibilidad diagnóstica incluso para pacientes que se encuentran en cama, ya que la mesa baja a 50 cm del piso para mayor comodidad de pacientes pediátricos y bariátricos, entre muchísimos otros beneficios.
Para el tratamiento de pacientes con cáncer, los equipos que utiliza el Hospital CIMA emiten solo la radiación necesaria que requieren, ya que determinan con absoluta precisión cuánto se necesita para lograr eliminar las células malignas. También se hicieron inversiones en nuevas camas para el área de Cuidados Intensivos, siempre pensando en la comodidad y mejor atención del paciente.
Por otra parte, el Hospital CIMA da un apoyo integral, que va más allá del paciente."Nos enfocamos en brindar un trato uno a uno, en la calidad humana, no solo para los pacientes, sino también para los familiares", explicó el Gerente de Comercialización y Mercadeo.

Producto de la pandemia y del consecuente impacto financiero en la economía del país, el Hospital CIMA ha realizado esfuerzos importantes a nivel financiero para continuar brindando servicios de la más alta calidad pero ahora con precios diferenciados, esto con el principal objetivo de poder mejorar la calidad de vida los pacientes.
"El tema de la salud debe ser un factor muy importante. Creo que luego de valorar el tema económico del país y toda la emergencia sanitaria por el covid-19, el Hospital CIMA está haciendo un esfuerzo para brindar nuevos precios, con el objetivo de atender a esas personas que lo requieren", indicó la Gerente de Comercialización y Mercadeo.
Agregó que "el objetivo es que las personas que deciden estar con nosotros no solo reciban el mejor trato médico, especialista, técnico, sino también se sientan tranquilos y acompañados". La salud es un bien muy preciado que se debe poner únicamente en las manos de los mejores, respaldado por el mejor hospital de la región.
Para más información puede comunicarse al 2208-1500.