Logo
Entretenimiento

Hoy es el Día Mundial del Paciente Ostomizado

Por Marialaura Salom | 3 de Oct. 2016 | 1:41 pm
hospital-san-vicente-de-paul-foto-ccss-HEREDIA-4

En el Hospital de Heredia se celebra hoy y mañana una serie de actividades por el Día Mundial del Paciente Ostomizado.

Hoy 3 de octubre, a 89 días que finalice el año, iniciando mes y el último trimestre del 2016, y a las puertas de la Navidad, que ya se adelantó en muchos comercios del país, se celebra en Latinoamérica el Día de la Odontología, el Día Internacional del Mosquetero y Día Mundial del Paciente Ostomizado.

En Costa Rica, el Hospital San Vicente de Paúl realiza hoy y mañana una actividad que incluye feria de artesanías, charlas y otras actividades culturales a cargo de la Universidad Nacional.

El centro médico invierte hasta 10 millones de colones mensuales en la atención de esta población que ha sufrido traumas abdominales por accidentes de tránsito, por estreñimiento crónico, heridos con arma, malformaciones en el sistema digestivo, complicaciones por apendicitis o cáncer de colon, entre otros.

En esta fecha también se dieron múltiples hechos que marcaron un antes y después en la historia y aquí algunos que destacan:

En el 52 a.C.: los romanos, liderados por Julio César, vencen a los galos y conquistan Galia.

Julio César

La muerte de Julio César. Oleo sobre lienzo, 1798.

En el 42 a.C.: Marco Antonio y Octavio vencen en Macedonia durante la primera batalla de Filipos a los asesinos de Julio César, Marco Junio Bruto y Cayo Casio.

En 1226: muere San Francisco de Asís, religioso italiano.

En 1568: fallece la esposa de Felipe II de España, la francesa Isabel de Valois.

En 1611: muere la esposa de Felipe III de España, Margarita de Austria-Estiria.

En 1714: se constituye la Real Academia Española, bajo la aprobación del rey Felipe V.

En 1778: el capitán británico James Cook llega a Alaska.

parque-morazan

El Parque Morazán, en San José, Costa Rica, es uno de los espacios urbanos más importantes, bautizado así por Francisco Morazán, quien fue jefe de estado en 1842.

En 1792: nace Francisco Morazán, militar y político hondureño.

En 1795: Napoleón Bonaparte defendió la Convención Nacional Francesa contra el ejército contrarrevolucionario.

En 1825: la República de Bolívar cambia su nombre a República de Bolivia: "Si de Rómulo, Roma; de Bolívar, Bolivia", expresó el diputado Manuel Martín Cruz.

En 1849: encuentran en una taberna de Baltimore al escritor Edgar Allan Poe, delirando. Esta es la antesala de su muerte.

En 1864: un terremoto destruye la capilla que los españoles habían construido en 1594 sobre la pirámide de Cholula, la más grande del mundo, ubicada en Ciudad Mendoza, 250 km al este de Ciudad de México.

Carl_von_Ossietzky

Pasó tres años en distintos campos de concentración por oponerse el régimen nazi. Enfermó de tuberculosis y murió en un hospital.

En 1889: nace Carl von Ossietzky en Alemania, premio nobel de la paz en 1935.

En 1893: nace Carlos II, quien sería luego rey rumano.

En 1898: circula el primer tranvía eléctrico de Madrid.

En 1902: se publica la obra Abnegación, de Joaquín García Monge, escritor y educador nacional.

En 1904: España y Francia firman tratado sobre Marruecos. Nace en Estados Unidos, Charles J. Pedersen, premio nobel de química en 1987.

En 1912: soldados estadounidenses sitian a rebeldes nicaragüenses cerca de Masaya, en los cerros de Coyotepe y La Barranca.

En 1918: se convierte en rey, Boris III de Bulgaria.

En 1919: nace James M. Buchanan, premio nobel de economía en 1986.

En 1929: se unen los serbios, croatas y eslovenos para formar el Reino de Yugoslavia. Muere Gustav Stresemann, premio nobel de la paz en 1926.

En 1932: Irak se independiza del Imperio británico.

En 1935: Italia invade Etriopía.

Margarita Zimmermann

Margarita Zimmermann

En 1942: los nazis lanzan cohete V-2/A4, siendo este el primer objeto que llega al espacio. Nace en Argentina, Margarita Zimmermann, famosa mezzosoprano.

En 1949: nace Lindsey Buckingham, compositor y guitarrista de la banda Fleetwood Mac.

En 1952: el Reino Unido detona su primera bomba atómica llamada Hurricane, ubicada dentro de un barco anclado en la isla Trimouille, al norte de Australia. Esta bomba fue de una potencia igual a la utilizada en Nagasaki (25kt). Reino Unido se convierte en la tercera nación que posee bombas atómicas.

En 1953: se funda Petrobras en Brasil.

Tommy Lee Motley Crue

Tommy Lee de Mötley Crüe nació un día como hoy.

En 1962: a bordo de la nave Sigma 7, el astronauta Wally Schirra da seis vueltas a la órbita terrestre en un vuelo que duró nueve horas. Nace Tommy Lee, músico de Mötley Crüe.

En 1964: nace Clive Owen, actor británico.

En 1965: Fidel Castro lee en Cuba la carta de despedida del Che Guevara.

En 1968: el general Velasco derroca al presidente Fernando Belaúnde en Perú. Nace María Luisa Calle, ciclista colombiana.

En 1969: nace en Estados Unidos Gwen Stefani.

En 1971: nace Kevin Richardson, integrante de Backstreet Boys.

En 1973: en Argentina, dos terroristas de la organización de derechas Triple A ingresan al diario El Norte y acribilla al jefe de redacción, José Domingo Colombo.

david frost richard nixon

David Frost, periodista de espectáculos quien puso al descubierto el caso Watergarte. En la foto con Richard Nixon, expresidente de EEUU. Tomada de internet.

En 1974: inicia el famoso juicio de Richard Nixon, "Watergate".

En 1975: muere en nuestro país, el médico Solón Núñez, declarado luego benemérito de la Patria.

En 1979: nace Josh Klinghoffer, guitarrista de Red Hot Chilli Peppers.

En 1987: muere Jean Anouilh, dramaturgo francés.

En 1988: culmina con éxito la misión Discovery, al aterrizar el transbordador en la base aérea Edwards. Esta es la primera misión de la NASA, tras el accidente del Challenger dos años antes.

En 1989: se da un fallido golpe militar de las Fuerzas de Defensa de Panamá contra el régimen del general Manuel Antonio Noriega.

En 1990: se disuelve la República Democrática Alemana por lo que Alemania vuelve a ser una sola nación.

En 1994: en Suiza, seguidores de la secta Orden del Templo Solar se suicidan tomando tranquilizantes.

En 1996: se firma acuerdo en París para restablecer relaciones diplomáticas entre Yugoslavia (Serbia y Montenegro) y Bosnia-Herzegovina.

En el 2009: un barco atunero vasco fue secuestrado por piratas somalíes, el cautiverio duraría más de un mes y medio.

En el 2013: un barco con 500 inmigrantes africanos se incendia y naufraga cerca de la isla de Lampedusa en Italia. Mueren unas 350 personas.

Comentarios
1 comentario