Hoy inicia la novena edición del Shnit Worldwide Shortfilmfestival
Evento presentará 10 funciones únicas con una selección de los cortos cinematográficos más sobresalientes en el mundo
(CRHoy.com) A partir de este miércoles 16 octubre y hasta el jueves, más de 130 cortometrajes serán proyectados en la edición 2019 del shnit Worldwide Shortfilmfestival Playground San José. Se presentará lo mejor de los cortometrajes nacionales e internacionales, todos ellos destacados por su valor narrativo y estético. Las proyecciones de los cortos se harán principalmente en la sala del Cine Magaly, pero también se incluyen la Universidad de Costa Rica, la Universidad Veritas y la Universidad Latina como puntos de exhibición donde las personas podrán acercarse a disfrutar de la propuesta cinematográfica que tiene preparada este festival internacional.
Se trata de la novena ocasión en la que se realizará el festival en el país desde el 2011, en esta ocasión el shnit incorporará nuevos atractivos a su oferta audiovisual, entre ellos está la denominada "Competencia global" en la cual se proyectarán 6 filmes de 6 regiones distintas del mundo durante cada una de las tres funciones únicas que se llevarán a cabo. En la competencia se incluyen producciones de Asia, África, América del Norte, Europa, América del Sur, Oceanía y Medio Oriente.

Cortesía Shnit.
De acuerdo con Josué Fischel Jiménez, Director y Productor del Festival shnit San José y deleFOCO Comunidad Audiovisual explico qué, "Esta es una gran oportunidad para apreciar el cine, la diversidad y originalidad de los cortometrajes más destacados del mundo, así como una posibilidad para disfrutar de un espacio especial". Destacó además, que todo lo que se proyectará es material selecto que recopila historias poderosas. En este sentido, el más de centenar de cortometrajes de 36 diferentes países que se expondrán en 24 funciones es un evento cinematográfico que refleja una realidad multicultural mundial de esta disciplina.
El plato fuerte del festival lo compone la competencia internacional, que comprende 10 funciones únicas con los mejores cortos del mundo, son filmaciones de 35 distintos países que han sobresalido de entre más de 7000 producciones de diversos géneros que van desde el documental hasta la acción y las animaciones, su único factor común es la calidad. Las producciones compiten en tres categorías: 10 minutos o menos, 20 minutos o menos y 40 minutos o menos, de las cuales saldrá un ganador por cada categoría según elección de un jurado calificado.
Por otra parte, se incluye la categoría "shnit Documents", una muestra que celebra el documental como género cinematográfico de alto valor artístico, narrativo y divulgador. Esta muestra tendrá lugar el 23 de octubre, a las 5.00 p.m., en la Escuela de Comunicación de la Universidad de Costa Rica. También se podrá disfrutar de la muestra "Little and short", una función especial de cortometrajes exclusivos para niños entre 6 y 12 años el sábado 26 de octubre, a las 11:00 a.m., en el Cine Magaly. En tanto, el "shnit Animates" presentará los mejores cortometrajes animados, esta función se llevará a cabo el martes 22 de octubre, a las 5:00 p.m., en el Mini Auditorio de la Universidad Véritas.
Las entradas están disponibles en la Boletería deleFOCO (Ver aquí) y estarán también a la venta en la boletería del Cine Magaly, sede principal del festival.
Made in Costa Rica y Sabor local:CHURCHILL
Para el ámbito nacional, una de las funciones preferidas del público a lo largo de los años, la competencia "Made in Costa Rica" la cual presentará 14 cortometrajes seleccionados cuyos ganadores serán elegidos por un destacado panel compuesto por el Director Costarricense Esteban Ramírez, la Directora Antonella Sudasassi y el destacado productor y periodista Walter Campos.
Adicional a los cortos que entran en competencia en dicha categoría, la organización incluirá también la muestra denominada "Sabor Local: CHURCHILL", una muestra de cortos conformada por 16 producciones destacadas que no entran en competencia pero que, por su propuesta fresca, ocupan un lugar dentro de la exhibición. "Las funciones de Sabor local serán proyectadas en horario estelar para darle mayor exposición al cine nacional", detalló Fischel.
Las funciones están programadas para los jueves 17 y 24 de octubre, a las 9:00 p.m., en el Cine Magaly.