Huelga de docentes sigue pasando cara factura a estudiantes
123 comedores permanecen cerrados

Docentes deben volver para aplicar planes remediales para reponer el tiempo perdido. CRH.
(CRHoy.com).- El tercer día de huelga dejó como saldo 1.397 centros educativos cerrados, 123 comedores que no brindaron alimentación y 9.797 docentes que no impartieron lecciones.
Ante la insistencia de los sindicatos de educación de mantenerse en huelga, pese a la aprobación en primer debate del proyecto que regularía la protesta social en el sector público, Guiselle Cruz, ministra de Educación, hizo un llamado para que los docentes regresen a las aulas.
"La relación de enseñanza-aprendizaje es una relación compleja, que requiere de la interacción de la persona educadora con su alumnos o alumnas, es una relación personal, insustituible, que influye decisivamente en el aprendizaje, la actitud y el crecimiento personal de los y las estudiantes
En cuanto a comedores escolares cerca de 21.930 estudiantes no han podido verse beneficiados de este servicio, debido a que la huelga ha impedido, desde el pasado lunes 2 de setiembre, la operación normal de comedores, ya que se ubican dentro de centros educativos cerrados.
"Se afectan a miles de estudiantes que reciben su único alimento del día en los comedores escolares. Provienen de familias que sobreviven con muchas necesidades, que carecen de los recursos básicos y que encuentran en la escuela o el colegio, además de educación para la vida, un comedor escolar donde alimentarse" agregó la jerarca
La ministra también manifestó que los docentes deben regresar lo antes posible a las aulas para retomar los programas de estudio y reponer con planes pedagógicos remediales el tiempo perdido durante las protestas, así como realizar las pruebas y otras actividades del calendario escolar que fueron suspendidas.
Pese a la petición de la jerarca, los sindicatos están convocando este jueves a una concentración masiva frente a la Asamblea Legislativa a partir de las 9 a.m.