Huracán Irma tendrá influencia indirecta sobre Costa Rica
Precipitaciones se esperan para sábado y domingo

Imagen del huracán Irma, captada este miércoles por los satélites del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU.
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) proyecta un impacto indirecto del huracán Irma sobre Costa Rica a partir del fin de semana.
Irma, un poderoso ciclón categoría 5, generará influencia indirecta entre sábado y domingo dado el flujo de viento que generará.
El huracán provocará que el fin de semana se produzcan lluvias durante la tarde y la noche en el Pacífico Sur y Pacífico Central, previendo montos de lluvia de 100 a 150 milímetros en plazos de hasta 24 horas.
Para Guanacaste las condiciones predominantes serán de viento moderado durante todo el fin de semana, con lluvias y precipitaciones aisladas.
Mientras, en la Zona Norte y el Caribe se esperan cielos parcialmente nublados. Por su parte, para el Valle Central se proyectan aguaceros en horas de la tarde.
Un reporte brindado este jueves por el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. confirmó que Irma se desplazaba con velocidades de vientos sostenidos de hasta 280 km/h.
El ojo del huracán se encontraba 125 kilómetros al este de Puerto Plata en República Dominicana.
Según el reporte, se mantiene en una categoría de 'extremadamente peligroso' y mantendría categoría 4 o 5 durante los próximos días. Se estima que el ciclón golpee el sur de la Florida, en Estados Unidos, el domingo a las 8:00 a.m.
La Agencia de Gestión de Emergencias de EE.UU. (FEMA, por sus siglas en ingés) estima impactos 'realmente devastadores' en la costa sur de Florida.