Logo

Huracán Melissa mantiene su influencia indirecta en el Pacífico Sur y provoca fuertes lluvias en Osa

Por Rebeca Ballestero | 25 de Oct. 2025 | 6:26 pm

Lluvias en la GAM. CRH/Con fines ilustrativos

El huracán Melissa continúa generando efectos indirectos sobre el territorio costarricense, especialmente en el Pacífico Sur, donde se han registrado fuertes aguaceros desde horas de la mañana y durante la tarde de este sábado. Así lo informó el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), hace unos minutos.

De acuerdo con el reporte, los acumulados de lluvia entre las 7:00 a.m. y la tarde oscilaron entre 20 y 50 milímetros, con picos máximos que alcanzaron entre 130 y 190 milímetros en la península de Osa. En el resto del país también se han presentado lluvias dispersas, con montos entre 5 y 40 milímetros.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos indicó que Melissa se ubica a 210 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica, con un desplazamiento lento hacia el oeste a 6 km/h y vientos sostenidos de hasta 150 km/h, lo que la mantiene como un huracán de categoría 1.

Pronóstico para las próximas horas

El IMN prevé que los efectos indirectos del fenómeno se mantendrán durante este domingo y los primeros días de la próxima semana, especialmente sobre el Pacífico Sur y las costas del Pacífico Central.

"Durante lo que resta de la tarde y horas de la noche se estiman lluvias dispersas moderadas para el Pacífico Sur, con probabilidad de aumentar en intensidad por la madrugada y en especial en el transcurso de este domingo. Los acumulados en periodos de 6-12 horas estarían entre 25 – 50 mm con máximos entre 70 – 90 mm. Respecto a las regiones del Caribe, este sábado se tendrán aguaceros aislados vespertino-nocturnos con tormenta, estos al oeste de la línea costera.

La Zona Norte y el Pacífico Norte presentarán aguaceros y tormenta muy aislados hacia el final del día y por la noche. Montos estimados en 12 horas entre los 15 – 35 mm con máximos de hasta 60 mm. El Valle Central presentarán lluvias variables disminuyendo de intensidad en primeras horas de la noche, además de posibilidad de bancos de niebla por la noche y madrugada. Acumulados entre los 20 – 40 mm con máximos de 60 mm", indicaron en el IMN.

Recomendaciones y advertencias

Las autoridades mantienen la alerta ante el riesgo de inundaciones y deslizamientos en zonas propensas, ya que los suelos del Pacífico Sur permanecen saturados debido a las lluvias de los últimos días.

Se recomienda a la población extremar precauciones en sectores bajos, riberas de ríos y áreas urbanas, donde podrían presentarse colapsos en los sistemas de alcantarillado.

Comentarios
0 comentarios