Huracán Otto dejó daños mínimos en infraestructura
Según el informe de técnicos de la CCSS
La Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) reporta mínima afectación en infraestructura, por el paso del huracán Otto.
Equipos técnicos de la institución ya finalizaron una evaluación que incluyó 30 edificaciones donde se ofrecen servicios de salud, cuyos resultados demostraron que los daños fueron muy pocos.
María del Rocío Sáenz, presidenta ejecutiva de la CCSS, detalló que se evaluaron edificaciones de las zonas más afectadas, entre ellas: La Cruz, Bagaces, Upala, Los Chiles y Santa Rosa de Pocosol.
Intervenciones
Un total de 23 equipos y dos instalaciones requirieron una reparación menos urgente y una necesitó una reparación mayor urgente, en Upala.
Horas después de la emergencia, la atención se tuvo que brindar en el hospital móvil institucional que se instaló en ese cantón, esto debido a que el lodo llegó a 40 centímetros del piso y no permitía que los equipos trabajaran en el inmueble.
Además de esto, en este momento se están haciendo mejoras en techos y canoas de algunos puestos de visita periódica ubicados en las zonas afectadas por el huracán.
Gustavo Picado, gerente Financiero de la Caja, detalló que la institución tuvo que realizar una inversión de alrededor de ¢50 millones para dar respuesta a las necesidades relacionadas con esta emergencia, lo que incluye gastos de traslados de los equipos técnicos, entre ellos los ¢23.7 millones que se emplearon para la adquisición de algunos insumos a fin de poner a operar el hospital móvil.