Logo

ICD apura reglamento para vender 32 propiedades valoradas en ¢2 mil millones

Costo de mantenimiento de propiedades rondan los ¢1000 millones por año

Por Johel Solano | 10 de May. 2023 | 5:11 am
La propiedad frente a los Tribunales de Justicia de Alajuela donde un hombre cultivaba marihuana pasó a manos del ICD. El terreno es valorado en 168 millones.

La propiedad frente a los Tribunales de Justicia de Alajuela donde un hombre cultivaba marihuana pasó a manos del ICD. El terreno es valorado en 168 millones.

(CRHoy.com) Las autoridades del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) esperan que para  julio puedan empezar con la venta de 32 propiedades que están valoradas en más de ¢2 mil millones. 

Para poder empezar las ventas -por medio de subastas- la entidad requiere publicar un reglamento que determine los lineamientos que se ajusten a la nueva Ley de Contratación Pública, que entró a regir en diciembre anterior.

El director del ICD, Fernando Ramírez Serrano, explicó que el reglamento se encuentra en una etapa de revisiones finales por parte de la unidad de asesoría legal del ICD, posteriormente pasa al visto bueno de Dirección para luego ser remitido al Consejo Directivo.

"Nosotros estimamos ya para julio estar realizando la primera venta con base en este reglamento", comentó.

Actualmente, el ICD posee 32 propiedades que se encuentran bajo la figura de comiso. Entre los que más se destacan son:

  • Finca de 230 mil metros cuadrados en Hojancha, Puerto Carrillo.
  • Finca de  145 mil metros cuadrados en Rivas de Pérez Zeledón.
  • Terreno de 43,508  metros cuadros en Pejivalle de Pérez Zeledón.
  • Propiedad de 18 mil metros cuadrados en La Guácima de Alajuela.
  • Terrenos en Limón, Upala, y Puntarenas.

Objetivo: vender las propiedades

Ramírez Serrano manifestó que el objetivo principal es concretar la venta de estos bienes por medio de subastas. Ramírez Serrano estimó en unos ¢1000 millones el mantenimiento anual de los bienes.

En caso de que las ventas se logren, del total se destina:

  • 60% para prevención.
  • 30% programas represivos (apoyo a cuerpos policiales).
  • 10% Administración de los bienes.

"El mantenimiento de estos bienes es bastante oneroso, son bienes de muy alto valor, los vehículos, por ejemplo, de alta gama, significan una inversión bastante significativa para el mantenimiento de los mismos y así poderlos vender en un estado adecuado para que sea atractivo", explicó el Director del ICD.

Ramírez Serrano también puso el ejemplo de un motel ubicado en Alajuela que se encuentra bajo la figura de "depósito judicial provisional". En este recinto se paga seguridad, las 24 horas del día, limpieza, "chapia" entre otros.

Si bien, el ICD dispone de un 10% de las propiedades subastadas, las autoridades consideran que "muchas veces esto no es suficiente" porque son terrenos bastante grandes.

"Le señalaba que tenemos fincas, casas, que hay que darles mantenimiento constantemente y esto hace de que el presupuesto sea muy ajustado, pero en todo caso lo hacemos con gran esmero o con gran dedicación por parte de los funcionarios de la unidad de recuperación de activos", expresó.

¿Qué pasó con la casa de alias el Palidejo?

El Director del ICD confirmó que  la casa del caso del Palidejo, ubicada en Altos de Montenegro en Alajuela, todavía sigue en las manos del ICD.

Según explicó, el bien se encuentra en el proceso de capitales emergentes. Años atrás, el ICD había intenta poner a la venta propiedad que llegó costar más de ¢400 millones. Entre las características que tiene la vivienda se encuentran:

  •  Está en una zona residencial.
  • Costo superó en 2019 los ¢300 millones y anteriormente costaba más de ¢400 millones.
  •  Finos acabados en 445 metros cuadrados (m2) de construcción.
  •  Posee 6 cuartos, 6 baños, 2 salas, 2 pisos, piscina y rancho.
  • Las habitaciones tienen armarios de madera, diseños de lujos, muebles de cocina en madera elaborados con granito.
  • El cuarto principal tiene jacuzzi y tina de baño.

La casa que perteneció a Palidejo se encuentra en Altos de Montenegro, Alajuela. Tomada de ICD

Comentarios
0 comentarios