Logo

ICD subastó en ₡22 millones caballos de barrilera y líder narco

Por Carlos Castro | 1 de Ago. 2025 | 2:38 pm

El Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) vendió en ₡22.898.034 los ocho caballos decomisados a una barrilera y su esposo, un presunto líder narco de la Zona Sur.

Los animales estaban en poder de José Abdiel Sánchez González y Daniela Mora Méndez, quienes los mantenían en una lujosa propiedad en General Viejo de Pérez Zeledón, equipada con caballerizas y gran cantidad de ganado.

Ambos fueron detenidos junto con otras seis personas durante una operación que incluyó 22 allanamientos, como parte del caso Pana, una investigación que sigue la pista a la inyección de dinero proveniente del narcotráfico en negocios como farmacias, un aserradero, tiendas de celulares y ganadería. Estas actividades servían para lavar capitales de origen ilícito.

Actualmente, los imputados se encuentran en audiencia para determinar las medidas cautelares que les impondrá el Poder Judicial.

El dinero recaudado por la subasta de los caballos pasará a manos del Estado y será administrado conforme lo establece la legislación vigente.

"Este viernes 1° de agosto se llevó a cabo la subasta de 8 caballos de raza Cuarto de Milla, decomisados en el marco de investigaciones por crimen organizado y legitimación de capitales. Esta acción se enmarca en las competencias del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) en materia de administración de bienes y representa un paso relevante dentro del enfoque técnico e institucional con el que el país enfrenta el fenómeno de las drogas", informaron.

José Miguel Gómez Chavarría, director del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD), destacó que la venta de bienes decomisados representa un mecanismo clave para debilitar las estructuras económicas del narcotráfico y transformar esos recursos en beneficio del Estado.

El pasado miércoles, el ICD subastó cerca de 300 cabezas de ganado decomisadas por la Sección de Legitimación de Capitales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en propiedades vinculadas a alias Pana, principal sospechoso de una red de lavado de dinero.

En la subasta realizada en Salamá, las reses se vendieron por ₡88.749.680, mientras que en Pérez Zeledón se recaudaron ₡74.685.200, para un total superior a los ₡164 millones, actualmente bajo custodia de la Tesorería Nacional.

Dado que el Estado no cuenta con capacidad logística para mantener a estos animales, la legislación autoriza su venta anticipada. Los fondos obtenidos se resguardan en cuentas oficiales y, en caso de que los acusados resulten condenados, el dinero pasa definitivamente a manos del Estado. Si no se demuestra su culpabilidad, el monto debe ser devuelto a sus propietarios.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO