ICD toma posesión de propiedad de abogado que cultivaba marihuana frente a Tribunales de Alajuela
(CRHoy.com) Las autoridades del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) anunció, esta tarde, el comiso de las propiedades de un abogado de apellido Cerdas, condenado por el cultivo de marihuana frente a los Tribunales de Justicia de Alajuela.
Fernando Ramírez Serrano, director del ICD, explicó que se tomó posesión de la propiedad del hombre que fue sentenciado a 8 años de prisión por el delito de cultivo y suministro de marihuana en el año 2020.
El comiso había sido ordenado por el Tribunal Penal. Según Ramírez Serrano, la propiedad tendría un valor de ¢168 millones. La intención de las autoridades será vender la propiedad por medio de una subasta.
El ICD actualmente posee 32 propiedades valoradas en más de 2 mil millones de colones.

El caso
La Fiscalía Adjunta de Alajuela había acusado al abogado Mario Alberto Cerdas Salazar y fue condenado a 8 años por cometer el delito de cultivo de drogas, sustancias o productos sin autorización legal.
En primera instancia, el 06 de noviembre del 2020, el Tribunal Penal de Alajuela condenó a Cerdas por esos hechos, sin embargo, la defensa del imputado interpuso un recurso de apelación.
El 01 de junio del 2021, el Tribunal de Apelación de la Sentencia, sede San Ramón, ratificó la pena, por lo que el imputado recurrió a la Sala III.
Posteriormente, esta Sala rechazó el recurso y el fallo quedó en firme.
Según la Fiscalía, Cerdas, entre el 21 de setiembre del 2018 y el 08 de agosto del 2019, instaló un invernadero en su casa, en Alajuela, el cual era utilizado para el cultivo de marihuana.
"La prueba presentada por el Ministerio Público permitió demostrar que, en dicha propiedad, el imputado tenía luces, ventiladores y un sistema de riego que le facilitaba la actividad ilícita.
La Fiscalía comprobó que Cerdas almacenaba y procesaba la droga, obteniendo THC, una sustancia activa de la marihuana. Posteriormente, se demostró que el imputado elaboraba aceites, mantequillas y brownies", había detallado el Ministerio Público.